Convocado por el Consejo Ejecutivo Provincial de la Asociación Nacional de Economistas y Contadores de Cuba (ANEC) y la Presidencia Provincial de la Unión de Periodistas de Cuba( UPEC) de La Habana, el Taller de Periodismo Económico "Jacinto Torras de la Luz" se realizará el próximo día 15, a las 10:00 de la mañana, en el Teatro "Abelardo Estorino", del Ministerio de Cultura, sito en calle 11 entre 4 y 6, El Vedado, en el municipio de Plaza de la Revolución.

¿Periodismo económico o propaganda? ¿Quien alerta sobre los icebergs economico- sociales? es la temática conductora del evento, que abordará temas referidos al periodismo económico: agenda pública y mediática, papel de las rutinas productivas individuales y colectivas en el ejercicio del periodismo económico, la investigación: su importancia para lograr un producto comicacional de calidad, y prensa escrita o digital: ¿ cambian los impactos?, a cargo de Katia Siberia (Periodista del periódico " Invasor", de Ciego de Ávila).

Betsy Anaya (Doctora en Ciencias Económicas y directora del Centro de Estudios de la Economía Cubana( CEEC) se referirá la importancia del consumo del periodismo económico para la labor de académicos de las Ciencias Económicas, cómo se pudiera establecer vínculos profesionales mutuamente ventajosos para la prensa económica especializada y los académicos, además de algunas recomendaciones a la prensa económica, desde la academia.

Por su parte, Pelayo Terry Cuervo (Editor de los sitios web de Tribuna de La Habana y Cubaperiodistas) disertará sobre el editor de la redacción digital y cómo prioriza el ejercicio del periodismo económico, cuál es el proceso de selección de los trabajos de la prensa económica especializada y de otros profesionales del medio, que abordan el tema económico y cómo insertar a los académicos de las Ciencias Económicas en la redacción digital, de acuerdo a los asuntos de mayor expectativa en la agenda mediática y pública, así como aspectos relativos al periodismo económico y el lenguaje.

Los interesados en participar en este evento profesional, ya sean de la capital o del resto del país, lo harán mediante inscripción, a un costo de 500.00 pesos en moneda nacional, a través de la cuenta bancaria de la ANEC de La Habana: 05 24720016400310. Para cualquier información al respecto deben contactar con Yorgis Delgado Domínguez, Director Económico de esa organización profesional.

Otras informaciones:

Más vida, menos accidentes