Más de 50 personas fueron detenidas por la reventa de productos de primera necesidad, en la mañana de este jueves en las inmediaciones de la Feria "Monterrey", conocida popularmente como La Cuevita, en La Habana.
De acuerdo con experiencias vividas por usuarios en las redes sociales, los presuntos autores se dedicaban a la venta ilícita de pollo, picadillo, aceite, aseo personal y otros, los cuales vendían a precios especulativos.
"El operativo se realizó en las primeras horas de la mañana porque cuando comenzó la Feria, ya las autoridades no estaban por todo aquello. La acción no fue contra nosotros, sino sobre los revendedores", dijo una trabajadora por cuenta propia que prefirió no revelar su nombre.
Al unísono del enfrentamiento, por las inmediaciones se contabilizaron, por los residentes en San Miguel, un total de cuatro registros operativos en casas de almacén, donde se encontraron elevadas cantidades de productos, artículos y dinero.
Otros internautas compartieron sus experiencias como es el caso de Ramón Rfa quien mencionó lo siguiente:
"Hoy cuando llegaba a La Cuevita, observé un grupo de policías que realizaban detenciones de ciudadanos con mercancía de dudosa procedencia, paquetes de pollo, tubos de jamón, queso y otros articulos que pretendían comercializar a precios elevados. Acciones como esta, tenemos que apoyarlas. Estamos cansados de los altos precios con los que lucran estos delicuentes".
Por otra parte, Reglita Valido certificó: "Se ha tirado un grupo de policías y le dieron captura a varias personas que se encontraban vendiendo aceite, pollo, medicamentos y queso en La Cuevita. Ocurrió en horas bien tempranas. Yo apoyo todo lo que sea contra los revendedores y deseo, además, que lleguen hasta el final en la investigación y logren coger a todos, para ver si se acaba esta historia."
"La Cuevita" es conocida por ser un espacio de compra y venta de todo tipo de mercancía, pero en los últimos tiempos grupos importantes de personas se quejaban de las ilegalidades que proliferan en los alrededores del lugar, que muchas veces afectaban los espacios de los Trabajadores Por Cuenta Propia.
"Ante la actuación conjunta entre el Gobierno, Ministerio del Interior y pueblo, hoy se dio un duro golpe a los que pretenden con paquete de pollo ganarse el salario de un mes" - comento a La Página de Mauro Torres 2.0 un internauta que no quiso revelar su identidad.
(Tomado de La Página de Mauro Torres 2.0 / Facebook)







Ver además:
Violaciones laborales, precios abusivos y decomisos en Paseo Marítimo 1ra. y 70, Playa

![[impreso]](/file/ultimo/ultimaedicion.jpg?1763798093)
Eso tiene que ser una acción sistemática todos los días y establecer un mecanismo único en toda la capital para organizar la compra en las tiendas TRD y CIMEX para erradicar las irregularidades que son bastantes
y sigo preguntandome y las fuentes que? mientras no se llegue a ellas seguiran buscando otras vias para que le vendan los productos y seguir con las ilegalidades
Lo mismo con lo mismo en Centro Comercial de Zona 6 Alamar. Son tan desafiantes que ni siquiera han escarmentado con los operativos de los últimos días.
Muy bueno, ahora yo digo No hay control, porque esta mercancía de dónde salen???hay que llegar a la mata, y el pueblo colaborar con las autoridades, para que se acabe todo esto, y ayudar a nuestro Díaz Canela el dolo no puede hay mucha corrupción.
Yo estoy de acuerdo que a esos abusadores la ley lo castigue y deben continuar porque los precios son muy altos no se puede comprar nada. A esos revendedores que le coje varios productos alimenticios en sus casas de donde son de las tiendas que no dan lo que le pertenece al pueblo Felicidades a la Policía Nacional Revolucionaria. Acabar con el desorden. Soy trabajadora.