Como parte de las acciones de enfrentamiento a las ilegalidades, seis de las panaderías del municipio La Lisa, subordinadas a la UBIA, fueron objeto de inspección por el Gobierno Provincial del Poder Popular de La Habana.
El operativo fue realizado el domingo 23 de octubre por la Dirección de Inspección Provincial y se detectaron como generalidad las violaciones siguientes:
- Violación de la norma en el producto pan normado de 80 gr, realizándose múltiples comprobaciones y la totalidad de las pesadas resultaron muy por debajo de las normas.
- Incumplimiento de los planes de producción sin justificación pues se demostró la existencia de las materias primas.
- Violación de los procedimientos contables.
- Mercancías retenidas no expuestas en áreas de venta.
- Falta de componentes en las producciones para ser acaparados por los panaderos.
Estas irregularidades en las panaderías objeto de inspección tienen el comportamiento siguiente:
La Milanesa (calle 240 esq. 29 La Lisa)
- No presentaban plan de producción del mes en curso.
- No estaba confeccionada el acta de calidad del pan de 80 g, una cantidad de 972 u, que estaban comercializando oscilando entre 200 y 240 g, en el acto de la inspección comenzaron a confeccionar los documentos establecidos.
- Se comprobó retenido en almacén el producto salsa condimentada con una existencia de 196 kg, notificándose al jefe comercial bajo el amparo del Decreto 30 Artículo 7 inciso K, con una cuantía de 8000 CUP
- Según documentación primaria, se dejó de elaborar el día anterior a la inspección, una producción de 3272 unidades de pan de 80 g, equivalente a 193.83 kg de harina de trigo, no encontrándose el producto ni la materia prima.
- Sin respaldo documental 183 u de pan de 80 g y 104 u de pan de 50 g, equivalente a 10.84 kg de harina de trigo.
- Producción no autorizada de 2 variedades de pan, de 31 g, 90 u equivalente a 2.06 kg de harina de trigo y pan de 100 g, 20 u, equivalente a 1.44 kg de harina de trigo.
- Se comprueba por documentación el efectivo declarado para depositar, por concepto de venta de mostrador y panera un monto de $16993.00, presentando un físico de $12810.00, con una diferencia de -$4183.00.
- Se comprueba un sobrante de 92 litros de petróleo.
- Se violan los procedimientos contables establecidos, en el mes de octubre tuvo una entrada de 6020 paquetes de galletas según documentación oficial del Almacén central, producto que no se entregan a las panaderías, y no existe evidencia de su venta. Según refiere la directora de la Unidad Básica, este producto se le entrega a la coordinadora de Distribución del Gobierno Municipal, para la venta en Comunidades. Es necesario resaltar que los efectivos de estas ventas van directamente para la Unidad Básica, violando los principios básicos contables, ya que el producto debe estar destinado para que se oferte y deposite en las panaderías (Falseando información).
La Pionera (Calle 240 y 37)
- Se detecta violación de norma del producto pan normado de 80 g, se realizaron 13 pesadas, todas por debajo del rango establecido, oscilando su peso entre 40 y 48 g por unidad, se notifican al administrador, contador y maestro al amparo del Decreto 30 artículo 7 inciso B, con una cuantía de $8000.00.
- Precio no visible en área de venta el producto pasta de ajo condimentado, se notifica a dependiente, al amparo del Decreto 30 artículo 7 inciso A, con una cuantía de $5000.00.
- Según documentación primaria, se dejaron de elaborar 2606 unidades de pan de 80 g, equivalente a 154.37 Kg de harina de trigo, no encontrándose el producto terminado, ni la materia prima en la unidad.
- Se comprueba en la caja fuerte de la oficina del administrador, un efectivo ascendente a $3395.00 sin respaldo documental de venta.
Nueva Joya (calle 51 e/ 212 y 214)
- Se detecta violación de la norma del producto pan normado de 80 gr, se realizaron 20 pesadas, resultando todas por debajo del rango establecido, oscilando su peso entre 40 y 46 gr por unidad, se notifican a la contadora y administrador, al amparo del Decreto 30 artículo 7 inciso B, con una cuantía de $ 8000.00.
- Según documentación primaria, se dejó de elaborar 290 unidades de pan de 80 gr, equivalente a 17.17 Kg de harina de trigo, no encontrándose el producto ni la materia prima en la unidad.
Nueva Lisa (calle 51 entre 154 y 156)
- Según documentación primaria, se dejó de elaborar 2899 unidades de pan de 80 gr, equivalente a 171.3 kg de harina de trigo, no encontrándose el producto ni la materia prima en la unidad.
- Se detecta violación de la norma del producto pan normado de 80 gr, se realizaron 20 pesadas, encontrándose todas por debajo del rango establecido, oscilando su peso entre 50 y 60 gr, se notifican a maestro panadero, contador, jefe de turno y administrador al amparo del Decreto 30 artículo 7 inciso B, con una cuantía de $8000.00.
- Se comprueba guardado en una taquilla, 3.6 kg aceite, 5.3 kg azúcar 1.9 kg harina de trigo, 3.7 kg sal.


La Elena ( calle 81 e/ 160 y 162 )
- Violación de la norma del producto pan normado de 80 g, se realizaron 20 pesadas, todas por debajo del rango establecido, oscilando su peso entre 40 y 48 g, se notifican a maestro panadero y administrador, al amparo del Decreto 30 artículo 7 inciso B, con una cuantía de $ 8000.00.
- Según documentación primaria, se dejó de elaborar 184 unidades de pan de 80 gr, equivalente a 10.90 kg de harina de trigo, no encontrándose el producto ni la materia prima en la unidad.
- Se comprobaron faltantes y sobrantes en almacén, tales como harina de trigo (-44,8 kg), levadura (-2 kg), aceite (+ 11.6 kg) y sal (+12.3 kg).
- Se comprueba un efectivo ascendente a $ 2000.00 sin respaldo documental de venta.
- Se solicitó de inmediato el cambio de administrador, participaron los fiscalizadores, directora y el consejo de dirección de la UBIA Municipal.
Plaza de Mayo (Calle 51 entre 274 y 276, Arroyo Arenas)
- Se detectó violación de la norma del producto pan normado de 80 g, se realizaron 20 pesadas, encontrándose todas por debajo del rango establecido, oscilando su peso en 40 y 48 g, se notifican contadora, Maestro panadero, jefe de turno y administrador, al amparo del Decreto 30 artículo 7 inciso B, con una cuantía de $ 8000.00.
En el operativo realizado y teniendo en cuenta los resultados se solicitaron medidas administrativas y cambios inmediatos de administradores de las panaderías La Elena, Nueva Lisa y la Milanesa.
En un plazo no mayor de 10 días, la EPIA debe presentar el Plan de Medidas Administrativas y Organizativas que atiendan las deficiencias detectadas como parte de esta acción de control.
Acciones como estas no tienen ni tendrán cabida en nuestra sociedad. Nuestro pueblo debe velar porque se respeten y se hagan cumplir sus derechos. Las denuncias e información oportuna siempre serán la vía correcta para erradicar ilegalidades que tanto daño causan a nuestros ciudadanos y país en general. Cuba, es de todos y juntos vamos por más.
(Tomado del Portal del Ciudadano, del Gobierno de La Habana)
Ver además:
Accionan contra ilegalidades en mercado de 19 y 42, en La Habana
"Panaderías ...revelan irregularidades en ..." _ ¡Ay!, ¡que dolor, que dolor, que pena!. Cuanto tiempo, sin control en toda la cadena. Tiempo necesario para convertirse el pan en un mal crónico casi generalizado. Sus pertenecientes aprendieron y fueron enseñados a vivir en la irregularidad. ¿Por dónde empezar los operativos: de abajo hacia arriba; o de arriba hacia abajo; por la izquierda; de adentro hacia fuera o viceversa ?. Ante tanto desparpajo sectorial solo parece recurrente distribuir estos mismos ingredientes por familia, por libreta si es necesario y con ellos un buen tutorial para que cada familia confeccione su pan en casa. También, por qué no, dar contenido de barrio a los CDR, la FMC, y otros factores socio-políticos territoriales que logren organizar amas de casas, abuelas, abuelos, jóvenes sin empleo ni profesion disponibles en el CDR, pues el tema se convierte ya en un problema de soberanía, no sólo alimentaria, también ideológica. Gracias
Muy bueno esto y coincido debe ser siempre. Pero mi criterio además de la sanción económica, sería bueno se implementen sanciones cómo las labores comunitarias, que tanta falta hacen, trabajar en el campo en la agricultura, llimpiar calles, hospitales y centros asistenciales. Que sea una sanción productiva.
Pueden pasar por la panadería de Árbol Seco entre Estrella y Maloja, Centro Habana, que se van a dar gusto detectando ilegalidades. El tamaño del pan es indignante igual que la calidad.
Vengan a la panadería el Laguito de Mulgoba en Boyeros, caigan un domingo y verán de todo el pan hoy era de 55 gramos, y de pésima calidad, siguen las desviaciones y los dirigentes del pan al parecer aplauden estás desviaciones.
No alcanzarán todos los inspectores de Cuba para poner coto a esto, pues "luchar" (robar, lucrar) es el virus nacional. Solo con oferta permanente y estable, a precios según nuestros "ordenados" salarios, podrá contener y minorar esta pandemia. El imperio romano daba pan y circo a la plebe. Sin pan, no hay circo que valga.