Durante la mañana de este jueves 20 de octubre, en un operativo policial desarrollado en la feria de la calle 100 y Boyeros, fueron detenidas más de 30 personas por revender diferentes productos de primera necesidad.
Testigos del acontecimiento en la “Feria de 100 y Boyeros” como comúnmente se le conoce al lugar, refirieron que la policía y el DTI llegaron bien temprano, y de un momento a otro, comenzaron a llevarse a todos los revendedores que siempre andan por la zona.
“Se llevaron a los revendedores que ya estaban a la cara, los mismos que te vendían el cartón de huevos a 2 mil pesos y el paquete de pollo que en la tienda cuesta 90 pesos, a mil 500. Lo de esa gente era un abuso, así que muy bien por la policía y el DTI”, dijo una transeúnte mientras se desarrollaba el operativo.
Otra persona, que no quiso revelar su identidad, manifestó que “el operativo llegó hasta una casa muy cerca de allí, y que lo que sacaron de allá adentro fue un camión de cartones de huevos y un frezzer cargado de paquetes de pollo y picadillo. Que ella contó más de cuatrocientos cartones de huevo”.
Este tipo de operativos que se desarrolla en Cuba gozan de respaldo popular porque se trata de personas que lucran con la necesidad ajena, y en circunstancias como estas, es más duro todavía, pues intentan sacarle más de diez veces el valor de lo que cuesta un producto.
Otros comentarios refieren que este es el primero de otros operativos que se llevarán a cabo en La Habana contra los revendedores que tanto daño hacen a la población.
(Con información de La Página de Mauro Torres en FB)
Vea también:
Explosión de bala de gas en vivienda de Arroyo Naranjo provoca dos heridos
...se hacía necesario "una carga para matar bribones"...el pueblo lo agradece...esas acciones aumentan la confianza, admiración y respeto de la población en la policía...
Muy bueno. Debería hacerse en todo el país para eliminar el abuso de esos vagos.
Esta muy bien con eso porque son abusadores con con las personas, pero pregunto quien controlaba eso es igual que las tiendas que tienen negociazo con los coleros y tienen y los que puso el estado allí, yo en el año no he cojido picadillo el perrito 2 veces y a los 20 días había sin cola y me dijeron que no me tocaba, deben poner carteles que imformen sobre el tiempo de cojer los productos, porque es por libreta pero si yo no he cojido picadillo donde esta mi aseo y picadillo, va a parar ahí mismo eso tiene muy molesta a la población
De nada sirvió pues al otro día ya estaban viéndolo todo igual
Los revendedores y sus socios-almacenes son solo la punta del iceberg, la parte más visible del latrocinio y cadenas de corrupción y sobornos que asolan al país y la maltrecha economía. Si hacen una investigación profunda tipo "Tras la huella" y hablan los hilos de esas cadenas encontrarán muchas sorpresas a diferentes niveles!