Este viernes el Consejo de Defensa Provincial (CDP) dio seguimiento a las acciones que se continuan ejecutando en La Habana para resarcir los daños ocasionados por el huracán Ian.
En el tema de la generación electrica, los directivos del sector aseguraron que se continúa trabajando en la rehabilitación del alumbrado público, y en el Zoológico Nacional.
En la jornada del miércoles se atendieron 457 de las 541 quejas reportadas por los clientes, el resto quedó pendiente por las intensas lluvias.
En la tarde noche de este viernes se reporta un déficit de generación de 1400 MW.
Las máximas autoridades del CDP, Luis Antonio Torres Iríbar y Reinaldo García Zapata, exigieron una mayor rapidez en la restauración del alumbrado público, para lo cual sugirieron la activación de dos turnos de trabajo.
Los directivos de los sectores de la Construcción y la Vivienda informaron que de los 650 inmuebles particulares a restaurar por la vía estatal se habían terminado 57 y se laboraba en otras 88.
Los funcionarios aseveraron que se continúan recepcionando cargamentos con tejas de fibrocemento y zinc, lo cual permitirá acelerar la reparación de viviendas.

Las autoridades del CDP requirieron detalles sobre las fuerzas constructoras y los aseguramientos, tanto para las que se harán por vía estatal y las que se recuperarán por el esfuerzo propio de sus moradores.
Sobre la higienización se precisó que se habían recogido más de 800 mil metros cúbicos de desechos, y se trabajaba puntualmente en algunos puntos de Marianao, Boyeros y la vía Monumental.
Iríbar y Zapata realizaron señalamientos críticos por la reincidencia del vertimiento de desechos en zonas que ya habían sido higienizadas, y orientaron intensificar la limpieza de las zonas pendientes.
En la reunión se expuso el plan de siembra de cientos de árboles en toda la ciudad para restituir los que fueron derribados por el ciclón.
En el tema sanitario se reportó una disminución en la reactividad del dengue, y se ratificó la ausencia de casos con Covid 19 en las dos últimas jornadas.
En el Consejo Miramar en Playa siguen pendientes las limpiezas de las Fosas Sépticas, urgen, porque la mayoría de sus aguas están vertiendo para las aceras. Por favor, es necesario que hagan un intensivo en Miramar, Playa.
Todavía a la información le faltan detalles que ilustren el esfuerzo y dedicacion de la tarea, me pregunto cuantas brigadas están en face construcción de viviendas, de donde son, que hacen en tiempos normales esas fuerzas que se dedican a construir viviendas en Pinar de Rio, que tipo de viviendas están construyendo, son de la misma tipología de las que destruyó el ciclón ? Para cuántas viviendas ha llegado materiales, de las que se construyen con fuerza y brigadas estatales.
Lo que deben es poner multas a los que arrojan la basura fuera de hora y lugar y rompen los contenedores, para eso los inspectores ganan un salario, por otro lado deseo expresar la falta de respeto que hay en el Agro mercado de 17 y K adónde era uno de los lugares que siempre se podía ir, hoy sábado compré tres libras de frijoles negros ( te lo pesan y directo para la jaba) a 90.00, es decir 270.00, muy contenta porque en otros lugares está muy caro, cuándo llegó a mi casa, algo distante de este lugar no había un frijol sano, todos estaban picados, tuve que coger una máquina a 100 pesos e ir para que me devolvieran el dinero, me dijeron que el gorgojo no tenía nada que ver, hasta dónde vamos a llegar con estos precios y abusos al consumidor
La calle 70 esta sin alumbrado publico En esquina de callec11 y 70 se llevaron el tanque y ahora la basura esta en la calle y acera
La higieniz acion al no ser sistematica por eso genera tanto volumenes . La recogida de arboles y arbustos por Ian es tanto resultado de una poda no preventiva como una evidente embestida del vienyo . Sin ser economista , lo que no prevee antes ahora esta costando mas . Mas gasto publico . Es induble que hay que aorender mas de Adminstracion publica que no son solo a veces simple cifras .