Este viernes el Consejo de Defensa Provincial (CDP) dio seguimiento a las acciones que se continuan ejecutando en La Habana para resarcir los daños ocasionados por el huracán Ian.

En el tema de la generación electrica, los directivos del sector aseguraron que se continúa trabajando en la rehabilitación del alumbrado público, y en el Zoológico Nacional.

En la jornada del miércoles se atendieron 457 de las 541 quejas reportadas por los clientes, el resto quedó pendiente por las intensas lluvias.

En la tarde noche de este viernes se reporta un déficit de generación de 1400 MW.

Las máximas autoridades del CDP, Luis Antonio Torres Iríbar y Reinaldo García Zapata, exigieron una mayor rapidez en la restauración del alumbrado público, para lo cual sugirieron la activación de dos turnos de trabajo.

Los directivos de los sectores de la Construcción y la Vivienda informaron que de los 650 inmuebles particulares a restaurar por la vía estatal se habían terminado 57 y se laboraba en otras 88.

Los funcionarios aseveraron que se continúan recepcionando cargamentos con tejas de fibrocemento y zinc, lo cual permitirá acelerar la reparación de viviendas.

Sesión del Consejo de Defensa Provincial de La Habana Foto: Eduardo Douglas Pedroso

Las autoridades del CDP requirieron detalles sobre las fuerzas constructoras y los aseguramientos, tanto para las que se harán por vía estatal y las que se recuperarán por el esfuerzo propio de sus moradores.

Sobre la higienización se precisó que se habían recogido más de 800 mil metros cúbicos de desechos, y se trabajaba puntualmente en algunos puntos de Marianao, Boyeros y la vía Monumental.

Iríbar y Zapata realizaron señalamientos críticos por la reincidencia del vertimiento de desechos en zonas que ya habían sido higienizadas, y orientaron intensificar la limpieza de las zonas pendientes.

En la reunión se expuso el plan de siembra de cientos de árboles en toda la ciudad para restituir los que fueron derribados por el ciclón.

En el tema sanitario se reportó una disminución en la reactividad del dengue, y se ratificó la ausencia de casos con Covid 19 en las dos últimas jornadas.