Combatientes y trabajadores civiles del Ministerio del Interior participan activamente desde las horas posteriores al paso del huracán Ian en diferentes labores para la rápida recuperación de los territorios afectados, al tiempo que garantizan sus misiones en función de la tranquilidad ciudadana y el orden interior.
Uno de los territorios donde ha estado presente es en Boyeros, donde la presidenta del Consejo de Defensa Municipal, Susel Lameré García, destacó que el Ministerio del Interior ha estado de la mano desde el inicio, en la protección en los centros de evacuación, en el acompañamiento a los carros de la Empresa Eléctrica para llegar a las comunidades donde han tenido una afectación importante.
Además, ha estado cerca de los grupos de trabajo político-ideológico que asisten a las zonas que no tenían servicio eléctrico, para la explicación a la población y trasladar la confianza en el trabajo.
Lameré García enfatizó en las labores que realizan las constructoras militares, en el saneamiento e higienización de dos grandes consejos populares: Armada, de calle 100 y calle Vento, y los últimos días en el consejo de Alta Habana.
El MININT de conjunto con otras direcciones ha participado en las labores de protección, evacuación y recuperación, dígase la Dirección de Identificación, Inmigración y Extranjería, el Departamento Nacional Técnica Canina, la Dirección General de la Policía, entre otras.
Además, -agregó-, tenemos aquí nuestra brigada de la policía que ha estado desplegada, y cómo han estado los miembros del Ministerio enfrascados en todos los procesos, y eso el pueblo lo ha agradecido.
“Protegiendo nuestros siete hospitales, cuidando en medio de la situación climatológica compleja, por escenarios que se viven en centros hospitalarios, con posibles accidentados”, apuntó.
La también primera secretaria del Comité Municipal del PCC de Boyeros resaltó que han llegado varias muestras de amor, agradecimiento y apoyo, con mensajes en las redes sociales que se le han hecho llegar al consejo de defensa y a los miembros del MININT, apuntó.
“El pueblo de Boyeros que es mayoritariamente revolucionario y acompaña el proceso de dirección del país, también ha visto al MININT como lo que es, el pueblo uniformado”, destacó.
Otras informaciones:
Contingente de linieros de La Habana partió rumbo a Pinar del Río
Las calles de Altahabana siguen llenas de restos de los árboles q cayeron durante el ciclón, esperemo q los recojan, sino darán lugar a nuevos vertederos
De acuerdo, los habitantes de Boyeros se han enfrascado en apoyar la recuperación, es algo que hemos aprendido de años atra, sabemos la situación dificil sobre todo en otros muncipios con la caida de arboles, postes electricos así como en la provincia Pinar del Rio, que de verdad fue muy afectada y levanto las manos todo por los pinareños, pero aqui en Boyeros debieron ser mas previsores con el tema de apoyar con grupo electrógeno el bombeo de agua que es el mas sensible para la población, tiempo hubo para eso porque meteorología estuvo alertando desde el viernes 23-09-22. El tema de la elecricidad es mas complejo y se sabia que demoraria pero bueno para delante y que los errores de hoy sean premisas para la mejora continua en próximos eventos climatológicos.
felicitaciones a todos los miembros del Minint en apoyo a la recuperacion del fenomeno meteorologico ian, en el municipio de boyeros, presidenta que la apoyen tambien en la batida contra los acaparadores y revendedores bajo el puente de 100 y boyeros que eso es una pena, mientras trabajadores no pueden comprar productos en las tiendas de la cadena de tiendas caribe, otros lucran con los productos mal habidos a la venta inescrupulosa y a precios excesivos, combatamos todo lo mal hecho