En los archivos documentales y fotográficos de Tribuna de La Habana se conserva una importante parte de la historia de la joven provincia habanera en su condición de capital de Cuba.
Entre ellos están los recorridos de Fidel en la inauguración de obras cuya transcendencia supera los límites nacionales, la creación del Polo Científico, que incluye las instalaciones que hicieron posible enfrentar enfermedades como el dengue hemorrágico, la reciente pandemia de COVID-19, así como las construcciones de escuelas, empresas y un valioso archivo relacionado con el equipo Industriales, verdadero mito del béisbol cubano.
Desde hace cuatro años la estrategia de convertirse en diario digital con una edición dominical impresa, incrementa el número de seguidores de todos los habaneros, quienes buscan en sus páginas la información precisa que ha convertido a este diario en la tercera publicación periódica cubana más leída en la Internet.
Llegue a nuestros lectores el abrazo compartido en este aniversario.













Ver además:
Contingente de linieros de La Habana partió rumbo a Pinar del Río
Felicitaciones por mantenernos informado!!
muchas felicidades a ese aguerrido colectivo que siempre esta en todas las batalla, los aprecio mucho
Muchas felicidades a ese colectivo que con tanta dedicación nos mantienen informados aún en las más difíciles circunstancias. Les deseo salud, éxitos profesionales y personales
Felicidades a Tribuna de La Habana, por tantos años en la inmediatez de las noticias, por narrar la vida de la capital con objetividad, sólo les recomiendo con humildad que los comentarios de los lectores que puedan constituir planteamientos, quejas o denuncias sean tratados como tal y se le haga saber al lector el destino de su comentario. Larga vida a Tribuna de la Habana
Muchas felicidades por su trabajo de tantos años. A la edición digital solo le sugiero aumentar los artículos de carácter local y ensertar menos de carácter nacional que son los mismos de los demás periódicos y noticieros. Saludos