Anticiparse a lo que pueda suceder debido al paso por el occidente del país del huracán Ian, mueve las acciones del sector del turismo en La Habana, según lo previsto en los planes de reducción de riesgo de desastrespara este tipo de evento meteorológico.

Según dijo Yohanis Aguilar Rodríguez, subdelegado del turismo en el polo La Habana del Este, el sector le da cumplimiento a las medidas establecidas en el plan, correspondientes a la etapa de alerta, luego de la adopción de las establecidas para la fase informativa, entre las que se encuentran la comprobación del funcionamiento de cada uno de los grupos electrógenos, el estado de los techos, puertas, ventanas y cristalería; el aseguramiento de los tanques de agua y sus tapas y las antenas, así como los trabajos de mantenimiento y la revisión de los de los sistemas y las redes eléctricas.

Además de verificar el cumplimiento de las anteriores, se avanza en las acciones de esta fase y se adelantan las reglamentadas en la siguiente, indicó.

“En este momento mantenemos una estrecha vigilancia entre los clientes que tenemos hospedados en cada una de nuestras instalaciones para asegurar su movilidad.  Los clientes nacionales que se encontraban alojados en casas del este retornaron a sus hogares”, destacó Aguilar Rodríguez.

En el caso del campismo, apuntó, todos los campistas están saliendo de la instalación y no se prevé una entrada hasta el paso del huracán.  Por otra parte, en las marinas Hemingway y Tarará, están adoptadas todas las medidas para el aseguramiento de las embarcaciones.

De acuerdo con el subdelegado, las 45 instalaciones hoteleras que están operando hoy -pertenecientes a Gaviota, Palco y los ubicados en La Habana del Este-, tienen garantizado el grupo electrógeno en condiciones para su funcionamiento y disponen de combustible para darles vitalidad, de manera que puedan mantener todos sus servicios.

Los autos de renta, precisó, de las entidades Rex y Cubacar, fueron trasladados de zonas bajas a otros espacios de mayor seguridad para evitar que se vean afectados por el ciclón, al igual que las unidades que se encuentran en el litoral habanero, de donde fueron evacuados todos los recursos para prevenir daños  y pérdidas por el huracán.

Igualmente, señaló Aguilar Rodríguez, se contactó con los turoperadores para garantizar la estancia de los turistas internacionales, tanto en hoteles como los que están en alojamiento  particulares. “Tuvimos un contacto con los arrendadores para informarles que debían garantizar la seguridad de cada uno de los clientes que tienen en sus casas. Además,están dispuestas las medidas para aquellos turistas que deseen cambiar y alojarse en un hotel”, apuntó.

Ver además:

Empresa Agropecuaria Metropolitana acelera acciones preventivas ante huracán Ian