Ante la amenaza que representa la tormenta tropical Ian para el occidente del país, debemos prepararnos para la peor variante, explicaron las máximas autoridades de la capital en la reunión del Grupo Temporal de Trabajo (GTT) realizada en la tarde de este sábado 24 de septiembre, a la que asistió Esteban Lazo Hernández, miembro del Buró Político del Partido y Presidente de la Asamblea Nacional del Poder Popular; y Alejandro Gil Fernández, viceprimer ministro y titular de Economía y Planificación.

Luis Antonio Torres Iríbar, primer secretario del Partido en La Habana, y el Gobernador, Reinaldo García Zapata, insistieron en tomar todas las medidas necesarias a fin de salvaguardar las vidas humanas y recursos materiales, para lo cual deben aplicarse experiencias de fenómenos meteorológicos anteriores.

Desde la sede del Gobierno provincial, tomaron parte mediante videoconferencia todos los municipios, a los cuales orientaron mantenerse informados, vigilantes y actuar de acuerdo a las necesidades del momento.

Foto: Ricardo Gómez

Torres Iríbar llamó a los capitalinos a cumplir con la disciplina social, responsabilidad y ser solidarios, como nunca antes, para brindar alojamiento en sus casas a familias residentes en zonas de posibles inundaciones, derrumbes, o comunidades que pudieran quedar aisladas.

Agregó que esa actitud debe prevalecer en circunstancias de serias limitaciones económicas, cuando es vital salvaguardar la vida de la población, e igualmente los recursos de todo tipo.

Indicó que ninguna situación puede afectar el desarrollo exitoso del referéndum del proyecto del Código de las familias, previsto para este domingo.

Por su parte, Yanet Hernández Pérez, vicegobernadora de la ciudad, señaló que en los territorios revisaron la cantidad de residentes en lugares vulnerables y de ser necesario prevén la evacuación de más de 365 000 habitantes, para lo cual están listos unos 600 centros y otros 268 destinados a la elaboración de alimentos.

Foto: Ricardo Gómez

Al respecto, Torres Iríbar recordó que a veces se hace difícil que los ciudadanos acepten ser trasladados a lugares seguros y muchos esperan hasta el último momento, por lo tanto convocó a la comprensión y a la labor de persuasión de las organizaciones de masas en los barrios.

Exigió intensificar la higienización de calles, limpieza de escombros, alcantarillados y poda de árboles, con el apoyo de brigadas y vehículos de organismos.

El subgrupo de alimentos indicó cosechar los productos agropecuarios que estén listos, vigilar las casas de cultivo para si es necesario desmontarlas y observar los embalses que están a un 70 % de llenado.

De igual manera, en los almacenes se protegen los recursos y las materias primas, a la vez que en las tiendas próximas a zonas de probables inundaciones se trasladan los bienes para evitar pérdidas.

Acciones de aseguramiento también se aplican en sectores como el abasto de agua, Transporte, Salud, Electricidad, Educación, Deporte, Cultura y otros.

Todos los municipios rindieron cuenta sobre las medidas para enfrentar el evento meteorológico, y asegurar el satisfactorio desarrollo del referéndum.

Foto: Ricardo Gómez

El Presidente de la Asamblea Nacional del Poder Popular recordó momentos difíciles de la Revolución, cuando la voluntad, optimismo, resistencia y creatividad del pueblo posibilitaron seguir adelante.

Rememoró anécdotas del Comandante en Jefe Fidel Castro, quien con inteligencia y confianza en los cubanos, convocó siempre a la unidad y a la victoria, tanto en el campo político, como ante las adversidades de la naturaleza.

Ver además:

Defensa civil decreta fase informativa para el Occidente del país