La Empresa de Tecnologías Industriales para la Construcción, TICONS, apoya de manera directa la transformación en una barriada en el municipio de Arroyo Naranjo, en esta capital, con la participación activa de sus vecinos.
Giannis Miragalla Pupo, directora de su Unidad Empresarial de Base Servicios Constructivos, dijo en exclusiva a la Agencia Cubana de Noticias que comenzaron a trabajar en la circunscripción número 90 del Reparto Eléctrico hace poco menos de un mes, pero los residentes reconocen el cambio.
Explicó que la prioridad actual es construir aceras en casi cuatro cuadras para mejorar la circulación peatonal y vehicular en un terreno irregular y fangoso.
Desde que se nos encomendó la tarea de apoyar en la reanimación, defectamos el lugar y localizamos los problemas en cada una de las viviendas, aseguró.
Juan Valladares Aguiar, jefe de cuadrilla, explicó que las aceras son atípicas, pues servirán como muro de contención para que el agua no entre a las viviendas, que se ubican más abajo del nivel de la calle.
El maestro reconvertido en constructor, sector al que pertenece hace más de 30 años, señaló el apoyo de los vecinos al brindarles agua, café, invitarlos a almorzar e interesarse por lo que podrían necesitar a lo largo de la dificil jornada bajo el sol.

José Urgelles Gámez, vecino de la Circunscripción 90, es uno de los habitantes, junto a su hijo, que trabaja en la fundición de las estructuras, labor que calificó de muy necesaria, por el nivel de deterioro de las calles.
Aleida Hierrezuelo Cervantes, residente en el barrio y trabajadora en la Cooperativa de Crédito y Servicio Antonio Cosme, apuntó que las calles eran intransitables, y las mujeres con niños pequeños no podía acudir al consultorio ahí emplazado si no tomaban otro camino.
Este es un trabajo valeroso, que merece reconocimiento, manifestó finalmente.
Subordinada al Grupo Empresarial de Construcción y Montaje, la entidad productora aporta a programas constructivos estratégicos del país como la modernización de Antillana de Acero, obras de salud y la biotecnología, pese a las limitaciones del bloqueo económico, comercial y financiero de Estados Unidos.
Asimismo, TICONS desempeña un rol esencial en la rehabilitación del centro histórico del municipio de Guanabacoa, una de las localidades más antiguas de La Habana, que atesora ricas tradiciones e historia.
(Tomado de ACN)
Vea también:
Afectaciones por déficit de generación en la capital: semana del 12 al 18 de septiembre
Hace falta que igualmente resuelvan el caos de Higiene comunal existente en el Consejo Popular No. 7 "Sierra", de Playa, que hace más de siete (7) días no recogen la basura; sólo lo hacen en los latones VISIBLES de la Ave. 41. Cómo controlar de esta forma el Dengue, la COVID 19 y otras enfermedades transmisibles. Vean el Parque de 41 y 20, FRENTE A LA CLÍNICA CIRA GARCÍA, un antro de basura, escombros, aguas albañales y potables, bancos canibaleados; cuyo nombre es LÁZARO CÁRDENAS... verguenza nos debería dar ante nuestros hermanos mexicanos. ¿Es que no hay quién organice racionalmente la recogida de la basura aunque sea 2 ó 3 veces a la semana?
Hace falta que se acuerden, de que existen calles sin arreglar y hay salideros de agua que interrumpen el buen funcionamiento de agua, cuando toca la distribución en la calle Villanueva y Calzada de Luyano, existe un hueco de años sin arreglar. y se habla del ahorro de agua en el sector de la poblacion.