Durante el Consejo de Defensa Provincial de La Habana, Luis Antonio Torres Iríbar, primer secretario del Partido en la capital, se refirió a los intentos de salida ilegal del país que se han producido en los últimos días. Al respecto, indicó adoptar medidas para evitar, en lo posible, ese tipo de hechos, el cual no solo es el referido a la salida ilegal, sino, principalmente, las consecuencias que los mismos traen, con la cantidad de vidas que se pierden en el mar.

“Ese comportamiento, agregó Iríbar, obedece a la política del gobierno de Estados Unidos de facilitar a los cubanos, de forma preferencial, el arribo ilegal a su territorio. Hay que seguir exigiendo el cumplimiento de lo establecido para la migración legal, con las 20 000 visas anuales, y que las visas no sea necesario ir a solicitarlas a un tercer país”. En otro momento del encuentro, Torres Iríbar señaló que hoy realizaron un recorrido por Guanabacoa, donde pudieron apreciar grandes avances en las obras que se ejecutan en el barrio La Federal, un sitio donde, comentó, no había nada, excepto las viviendas, y hoy la realidad es bien distinta.

Foto: Oscar Alvarez Delgado

El doctor Emilio Delgado Iznaga, director de Salud en la capital, informó que en el día de ayer no se reportó ningún caso de Covid en La Habana, donde solo quedan nueve casos activos. Respecto al dengue, informó que  ayer se reportaron 152 pacientes con signos de alarmas, (106 menores de 18 años, y 46 mayores), y solo se reportan cinco casos graves, cuatro de ellos menores de 18 años, y no hay pacientes críticos. Durante el encuentro también se explicó el tratamiento dado a los dos viajeros que han arribado al país con la viruela símica, y a sus contactos.
Acerca del inicio del curso escolar, se dio a conocer que se va a asegurar el consumo de pan de la educación primaria, las escuelas de ciencias médicas, el consumo de los estudiantes internos de las universidades, y las escuelas de deportes, de artes y las escuelas militares. La agricultura entregó 448 toneladas de alimentos, se produjeron 17,1 toneladas entre conformados y masas, y se distribuyeron 463 toneladas de alimentos correspondientes a la canasta básica de septiembre.

Igualmente se analizó las acciones que se realizan en los diferentes territorios para asegurar las actividades por el fin del verano, entre las cuales señalaron la realización de un gran festival deportivo recreativo que dará inicio este sábado con una carrera popular desde la sala Ramón Font hasta la Ciudad Deportiva, sede de múltiples eventos para la familia cubana. Sobre este particular, Torres Iríbar indicó hacer un cierre del verano, a la altura de este pueblo.

El consumo energético y la necesidad de mantener las medidas de ahorro fue tema de debate. Acerca del abasto de agua a la ciudad se conoció hay afectados 23 198 habitantes que reciben el vital líquido por redes.

También se pasó revista a la puesta en funcionamiento de un quinto incinerador, el cual tiene previsto poner a prueba este sábado (sería el segundo de Guanabacoa); al avance de las viviendas que fueron afectadas por la explosión del Hotel Saratoga. De igual forma, se explicó la atención que se les está dando a los familiares de los cuatro compañeros de La Habana que cayeron en el cumplimiento del deber en el accidente ocurrido en la provincia de Matanzas.

Vea también:

Recorre Díaz-Canel barrio en transformación de La Habana