En el municipio capitalino de Boyeros, se instrumenta una estrategia de desarrollo económico y social, con el objetivo de satisfacer las necesidades de los más de 205 000 habitantes que cuenta el territorio. Donde se aprecian pasos de avance, y se logra una paulatina y discreta autonomía.

"Estamos fortaleciendo como principio la Empresa Estatal Socialista y dando apertura a las nuevas formas productivas y actores económicos, entre los que destacan los más de 15000 Trabajadores Por Cuenta Propia, los Proyectos de Desarrollo Local que ya suman 33 con un aporte de 161 357 pesos a la contribución territorial." manifestó Eddy Betancourt Escobar, presidente de la Asamblea Municipal del Poder Popular de Boyeros.
El territorio cuenta con 187 Mipymes que iniciaron su ingreso en agosto, lo que hace posible que exhiban resultados positivos que ilustran el esfuerzo de sus trabajadores, y con ello la salud económica del municipio que permite que el territorio se encuentre de los municipios superavitarios del país, cumpliendo los ingresos a un 146 %, el presupuesto al 100 % y las ventas se cumplen al 106 % entre otros renglones.
Se han realizado más de 500 acciones en los barrios en transformación de la localidad.
La Comunidad Jesús Menéndez Larrondo, es un ejemplo de las acciones realizadas, así como el apoyo popular de los vecinos en trabajos voluntarios y la terminación de diferentes obras tales como construcción y entrega de siete viviendas en el pasado mes de julio, reanimación de la Bodega, Tienda de la Cadena de Tiendas Caribe, del Consultorio del Médico de la Familia, Parque Infantil, limpieza y embellecimiento de la comunidad, reparación de 22 viviendas, entre otras acciones desarrolladas con el concurso del Ministerio de Industria.
Betancourt Escobar aseguro que constituye una motivación constante para el logro de estos resultados las visitas realizadas por la máxima Dirección del País al territorio, y en particular la del Presidente de la República Miguel Diaz-Canel Bermúdez.
" Estamos seguros que los hijos de este municipio, cuna de patriotas que dieron sus vidas por la libertad que hoy tenemos y en esta tierra reposan los restos mortales del General Antonio Maceo y su ayudante el capitán Panchito Gómez Toro, no le fallaremos a la Revolución, Por Boyeros lo Mejor." concluyó.




Vea también:
Si!!! Estrategia económica y social..... ???? Y qué cosa es lo que hay en 100 y Boyeros???
BD, independientemente de estas actividades, hay que darle una batida a el alza de los precios, no solo en boyeros en toda la capital, en el cerro, calzada de ayestaran un vaso de helado cuesta ahora 40 cup, todos los dias le suben el prcecio y estoy seguro que no pagan esos impuestos por ese precio, pero la educasion y la salud y el deporte para esas familias es gratuita, el pueblo es quien sufre las consecuencias de todo lo mal hecho, precisamente en boyeros una col en mal estado cuesta 100 cup, esto es en el barrio aldabo hay todo esta excedido de precios, al igual hay que darle una batida a los coleros y revendedores debajo del puente de 100 en boyeros, quienes despues de su faena de trabajo (ser revendedor es un trabajo y gana mas salario que un medico y un maestro, inconcebible) exiben con total desmesura la toma de cerveza al precio de 170 cup, cosa que un trabajador no puede hacer, estamos de acuerdo con toda obra social que se haga en favor del pueblo, pero hay, y es tarea principal una lucha campal con toda desviacion del procesos revolucionario, y siguen vendiendo pan a 100 cup la jabita de 8 panes. venceremos.
Muy buena la reanimación de los barrios vulnerables. En Fontanar hoy hay varios puntos de ventas de viandas de actores económicos VACIOS. Sólo en Etecsa : aji y calabaza seca. Dónde está la eficiencia de las coopetativas que tributan a Fontanar? Hay que visitar el Reparto que es de los más envejecidos de Boyeros. Gracias.
Una vueltecita por la tienda La Típica, de Panamericanas. Funciona una tienda MKC, generalmente con escasa oferta y alguna cola y al ladito la parte q oferta el pollo, el aseo, el picadillo y aceite en cup a los boyerenses. Enormes y permanentes colas, escasisimas oportunidades de compra, y continúan los coleros. Mi núcleo en todo este proceso ha logrado solo en tres oportunidades adquirir algo, el tres de mayo dos tubitos de picadillo, el 8 de junio dos bolsitas de detergente y 31 de julio cigarros. Esta es una muestra del desorden y falta de deseos de solucionar el tema. Hasta el programa Cuadrando la Caja, manifestó que existen algunos lugares, no muchos, que los directivos han decidido buscar solución y han aplicado tres infinitivos al unísono e integralmente: Saber, Poder y Querer. A ese lugar citado faltan dos: Saber y nada de QUERER. Gracias x la posibilidad