Foto: Cartel de la Feria del Barrio

Nuevamente, el municipio de Plaza de la Revolución organiza sus ferias itinerantes por sus barrios, esta vez, en el consejo popular Príncipe, para acercar a sus comunidades diferentes propuestas.

Este sábado 13 de agosto, al parque Aguirre, ubicado en Mazón, entre Valle y San José, están convocadas entidades de subordinación local entre ellas, la Unidad Básica de la Industria Alimentaria, gastronomía, así como otros actores económicos del territorio, incluidos micro, pequeñas y medianas empresas, trabajadores por cuenta propia y proyectos diversos.

Para esta ocasión, han confirmado su participación los Proyectos de Desarrollo Local (PDL) Educa y Salva y Príncipe Creador. El primero, se enfoca en la sensibilización sobre convivencia responsable con animales afectivos y activismo por el rescate y bienestar de animales sin hogar, sobre todo con públicos infantiles y adolescentes.

En tanto, el segundo, se dedica a la producción social de materiales constructivos para la rehabilitación del fondo habitacional, sobre todo del consejo popular Príncipe, uno de los que acumula mayores problemáticas constructivas y sociales. Además de la producción de materiales, forman a jóvenes en oficios relacionados con el sector y les  ofrecen desde pasantías hasta puestos de trabajo. Este PDL llevará a la feria materiales informativos sobre su labor.

Entre otros emprendimientos, estarán aquellos dedicados a la cosmética natural y artesanal, con artículos para el cuidado personal, entre ellos aceites, jabones, bálsamos, labiales, corporales para pies, polvos ayurveda (medicina tradicional y natural), y mascarillas, hechos localmente por emprendedores de diferentes edades, informó la Oficina de Gestión Integral (OGI), Plaza, estructura de apoyo al Consejo de la Administración Municipal (CAM) subordinada al intendente para temas de desarrollo local.

La OGI dio a conocer también que se sumarían otras iniciativas de cosmética para el cabello, elaboradas a base de cera y miel, así como manualidades de uso cotidiano: prendas de vestir, tejidos, bolsos y accesorios artesanales.

Vea también:

Expocuba realizará feria de productos ociosos