La asociación de diferentes actores económicos y el imprescindible apoyo del Estado garantizan el funcionamiento estable de los Círculos Sociales Obreros (CSO) de La Habana, para las familias de los trabajadores, según comprobó este miércoles el miembro del Buró Político y Vicepresidente cubano Salvador Valdés Mesa.

En el CSO Marcelo Salado, del municipio de Playa, conoció acerca de estrategias para que los alimentos y bebidas se oferten a precios módicos en las 10 instalaciones de ese tipo creadas en la capital, incluidos dos proyectos de desarrollo local.

Eysler Llanes García, director de la empresa de CSO de la ciudad, y Julio Martínez, coordinador de programas del Gobierno, explicaron que la distribución de reservaciones por sindicatos y mediante convenios, responden a intereses de varios sectores.

Encuentro con directivos de la capital y de los CSO. Foto: Ricardo Gómez

Valdés Mesa propuso seguir velando porque los precios sean bajos en instalaciones para quienes tienen la misión de aportar a la economía y los servicios.

Indagó acerca del cumplimiento de los planes de ingreso en las unidades, que se sobrecumplen de forma general hasta la fecha.

Además, compartió con constructores que rehabilitan una piscina del proyecto y les llamó a continuar poniendo empeño en la calidad de las obras.

En diálogo con directivos de la capital, el Vicepresidente cubano instó a hacer sostenibles estos círculos, a darles mantenimientos continuos, por su importancia para el esparcimiento de los trabajadores.

Indicó que el funcionamiento sea estable todo el año, porque Cuba es un eterno verano, y cuando sea posible, abrir los espacios a vecinos y la comunidad de forma organizada.

Salones del CSO Marcelo Salado. Foto: Ricardo Gómez
CSO Marcelo Salado. Foto: Ricardo Gómez
Nuevos proyectos de desarrollo local se gestan en el Marcelo Salado. Foto: Ricardo Gómez
Nuevas instalaciones deportivas están disponibles en el Marcelo Salado Foto: Ricardo Gómez

En el Círculo Social Obrero Gerardo Abreu Fontán, Valdés Mesa compartió con niños de 11 y 12 años, que integran los equipos de béisbol de los municipios de Playa y Plaza de la Revolución, quienes competían animadamente en el estadio de ese deporte.

En la instalación, ubicada en Playa, dialogó con miembros de los sindicatos de Deporte, Cultura, Ciencias y Educación que disfrutaban del lugar y dijeron sertirse complacidos por el servicio.

Foto: Ricardo Gómez

Este fue uno de los círculos remozados en La Habana en la última etapa y se integra a otros siete en la provincia con características similares, además de dos proyectos de desarrollo local.

En el "Fontán", los asociados cuentan con bares, restaurantes, playa, cafeterías y juegos deportivos, entre otras opciones.

Acompañan al Vicepresidente cubano en el recorrido, Reinaldo García Zapata, Gobernador de la capital y dirigentes del Partido y de la empresa de círculos sociales.

Niños de equipos infantiles de béisbol interrumpieron su juego para saludar a Valdés Mesa. Foto: Ricardo Gómez
Foto: Ricardo Gómez

En las playas El Mégano y Tropicoco, de La Habana del Este, el Vicepresidente cubano se interesó por las ofertas de productos gastronómicos al pueblo.

La empresa de Gastronomía y nuevos actores de la economía diversifican los servicios para quienes llegan a disfrutar de las aguas del litoral.

Foto: Ricardo Gómez
Foto: Ricardo Gómez

En recorrido por áreas de servicios gastronómicos de las playas del Este, Valdés Mesa reconoció la diversidad de ofertas de unidades estatales y trabajadores por cuenta propia.

Dijo que aún enfrentamos situaciones en lugares con los altos precios, que fueron liberados, algo en lo que debemos seguir insistiendo para reducirlos, a partir del protagonismo de los gobiernos locales y a medida que se amplíe la concurrencia.

Al dialogar con la prensa sobre situaciones actuales, el Vicepresidente cubano explicó que es importante, ante la contingencia energética, que tanto en centros laborales como en cada casa contribuyan con el ahorro de electricidad, porque la demanda aún supera la disponibilidad del servicio, algo en lo que el Estado labora con intensidad.

Varios bañistas disfrutaban de la paz de playa Tropicoco. Foto: Ricardo Gómez
En Tropicoco venden varios artículos a quienes llegan al lugar. Foto: Ricardo Gómez

Ver además:

Abren en Guanabacoa cafetería bar Las Cadenas y reabren Casa de la Trova