En La Habana más de 40 800 personas realizan el trabajo a distancia o teletrabajo, modalidad que debe facilitarse en todos los sectores y unidades donde sea posible en la actual etapa.
Las máximas autoridades de la capital insisten en que pueden alcanzarse mayores rendimientos, resultados laborales y disminuir pérdida de tiempo, si se regulan y aplican estas variantes.
A las precauciones necesarias a tomar ante la presencia de la pandemia, deben sumarse serias afectaciones con el transporte público, por lo cual es recomendable seguir potenciando estas vías.
Los órganos de subordinación local tienen a unos 15 800 capitalinos acogidos al trabajo a distancia o teletrabajo, según fuentes del Gobierno en la ciudad, que pretende aumentar el número de personas capaces de aportar a la sociedad mediante la explotación de las nuevas tecnologías de la información o variables similares.
Los municipios de Plaza de la Revolución, Cerro y La Lisa son los que suman la mayor cantidad de citadinos en estas modalidades, aunque aún continúan despachos y análisis en entidades y territorios con potencialidades para incrementar las cifras.
Otras informaciones:
Lamentablemente todavía quedan directivos que por desconocimiento, falta de gestión, desinterés, ignorancia o miedo a las tecnologías no le dan importancia a este aspecto. Conociendo el déficit de transporte no se inclinan a usar esta importante herramienta que ayuda tanto al trabajador como a la Empresa...
Muy bueno el artículo pero lamentablemente ningún dirigente de ninguna empresa, reitero NINGUNO, está interesado en aplicar esto sobre todo porque ellos tienen su transporte y los trabajadores que se la arreglen como puedan y porque además por ignorancia empresarial no saben cómo controlar ese trabajo a distancia a pesar que nuestros máximos dirigentes han insistido en ello
Bt todas estas actividades son buenas pero pienso deben revisarse bien en cada centro laboral, la situacion del transporte no tiene nada que ver con esta actividad, la practica es, donde deben bajar nuestro dirigentes, ha demostrado que estas personas que estan en trabajao a distancia en cu casa, salen y hacen colas y es mas el tiempo en la calle que el trabajo que realizan
Muy buena idea la del trabajo a distancia y el teletrabajo, pero mientras los jefes no interioricen esta tarea, o posibilidad que tenemos hoy en dia, y que sean capaces de fiscalizar sin contratiempos, no se avanzara y articulos como este solo quedarn en el detalle.
Para mi súper bueno, soy del criterio de muchos que exponen su comentario deberían valorar mucho esta herramienta tecnológica teniendo en cuenta el tema transporte. Creo que este tema lleva mucho más planteamientos, es más cómodo para el trabajador, más económico y rentable para la empresa y aún más con el tema del ahorro energético. También sería buena que además de hacer la encuesta sea valorada las opiniones de todos y no quede solo en una simple encuesta. Gracias