Gasolina regular: Infanta y San Rafael, Centro Habana; El Tángana, Plaza de la Revolución; 112 y 5ta., Playa; 5ta. e/ 120 y Cubanacán, Miramar, Playa; El Túnel, Ave. 7ma. esquina a 2, Playa; y G y 25, Vedado.
Gasolina motor: Ciudad deportiva y G y 25.
Gasolina especial: Zapata, entre 2 y 4, Vedado.
Diésel: 112 y 5ta., Playa; 5ta. e/ 120 y Cubanacán, Miramar, Playa.
Ver además:

![[impreso]](/file/ultimo/ultimaedicion.jpg?1763804843)
Muchas gracias por la informacion que brindan a diario. Nos alivia!! Agradecida!!
Es inaceptable que si los transportistas privados tienen contrato con fincimex, pagan sus impuestos, tienen la misma personalidad jurídica que una empresa estatal no tengan dónde comprar Diésel, en la mayoría de los servicentros que tienen diesel solo despachan para empresas y organismos estatales. Piensen que la mayoría de los productos que vienen del campo a la capital lo transportan los privados y todas las consecuencias que puede traer el no garantizarle el suministro en igualdad de condiciones a estatales y particulares cuando tienen la misma personalidad jurídica y la misma importancia para el bienestar social y la economía de la nación.
Antes de dar información, verifiquen bien primero la existencia del combustible en el lugar. Es necesario que dada la escasez del combustible por los motivos que todos conocemos, por favor que haya más control en su distribución, buscar mecanismos, alternativas, no puede ser que unos cuantos carguen y carguen y otros esperamos para luego no alcanzar. Llevo días tratando de comprar aún con mi tarjeta y no puedo, recorro la Habana entera con el poquito que me queda tratando de buscar y cuando llego no hay, se acabó, interminables colas para por si viene, de madre, mi trabajo depende de la gestión, dependo de ese transporte.
Es importante que se verifique la información que están brindando para saber realmente donde hay Diesel . Hoy en esos cupet que nombran no hay ese combustible.
Muy de acuerdo, se agradece mucho el que se brinde este tipo de información a todos los usuarios. También con los otros comentarios de todos los hechos lamentables que se están dando en casi todos los Cupets, en cuanto a "irregularidades" en el racionamiento y la distribución de combustible y específicamente en el caso del diésel. A uno de los ejemplos citados en uno de los comentarios, incluyo también uno ocurrido hace casi dos semanas en el servicentro de los Pinos, que se encuentra frente a una base de transporte de ETECSA. Reesulta que ese día despacharon una insignificante cantidad de 6000lts o algo aproximado, (disculpas si no doy la cifra exacta) para la gran cantidad que estábamos esperando, lo cierto es que cuando comenzó el despacho, entre los primeros tres o 5 camiones grandes, con tanques adicionales, se despacharon todo el combustible diesel de esa jornada, y toda aquella masa de usuarios, molesta, esperando por decenas de horas. Dió como resultado una llamada a la policía, que muy poco pudo hacer cuando acudió al lugar, pues los camiones glotones, ya habían abandonado el lugar. El pistero, como popularmente llamamos al vendedor de combustible, planteaba que él no estaba para regular la venta. Despacha todo lo que le pidan.!?! Increíble, verdad? Estamos en tiempos de crisis, agravada por muchos factores externos e internos, que meritan de actitudes y decisiones traducidas en medidas administrativas y de control, acordes a toda la escasez existente. Los RESPONSABLES???? De implementar estas medidas, por supuesto que no tienen que permanecer largas horas, y dias en una cola, sin que haya llegado aún el combustible. Otro ejemplo, fue, una cola en que estuvimos esperando en el servicentro de la CUJAE, y fue por alrededor de una semana y media. Luego de llegar el combustible con alrededor de 19mil lts, (según la información Dada), volvió a ocurrir la misma situación de desorden y descontrol en despacho, lo que ocasionó que en menos de 5h se agotó la cantidad autorizada y una gran masa de usuarios igualmente salió abrumada descontenta y molesta. A esta cita fue también necesario llamar a la policía, que nada pudo resolver. Hasta cuando seguiremos esperando, por las tan esperadas actitudes de resilencia y empatia a que tanto se llama, en los spots publicitarios de nuestra TV. Veo que existe por una parte un egoísmo viceral de la naturaleza humana de algunos usuarios. Por otra parte, vemos una seguera e indolente actitud de los directivos y responsables en controlar o tomar medidas ante esta situación. Que se repite, en autoreverse, hasta el agotamiento. Alguien sabe, cómo se puede eliminar esa seguera? Tendrán que pasar estos directivos por la misma agonía de las colas?