Si les preguntaran a los trabajadores del Banco de Sangre de 23 y 2, o a los del Instituto de Medicina Legal de La Habana, si se consideran héroes, de seguro dirán que no. Sin embargo, la entrega demostrada por ellos tras el trágico accidemte ocurrido en el habanero hotel Saratoga, les ha hecho merecedores de la Bandera de Proeza Laboral, distinción que ambos colectivos recibieron este 16 de junio.

En la entrega del estandarte al Banco de Sangre de 23 y 2 se reconoció con el Sello al Mérito, Humanismo y Sensibilidad a 10 departamentos de esa institución de salud. En la fundamentación, el Doctor Norman Nápoles Umpierre, secretario general del Sindicato de Trabajadores de la Salud en La Habana, resaltó cómo desde el momento mismo en que conicieron de los sucesos en el hotel Saratoga se prepararon para recibir al pueblo, "con la experiencia de saber que se presentaría masivamente para dar su aporte humanista y solidario". Agregó a ello el trabajo realizado en el procesamiento de la sangre durante varias jornadas en las cuales no midieron el tiempo transcurrido, sino la importancia del trabajo que estaban realizando.

En el acto en el Banco de Sangre, al igual que en el realizado en el Instituto de Medicina Legal de La Habana, se encontraban presentes el Doctor Rolando Yero Travieso, miembro del Buró Provincial del Partido; el doctor Emilio Delgado Iznaga, director provincial de Salud; y Alfredo Vázquez Pérez, secretario general de la CTC en La Habana.

En el Instituto de Medicina Legal, único centro de la Salud de la provincia que ejecuta servicios de salud vinculados a la práctica médico-legal, el doctor Noyman Nápoles expresó que tan pronto se conoció la ocurrencia del accidente en el Saratoga, y la posibilidad real de la existencia de algún fallecido, de inmediato un equipo de la Institución se personó en el lugar, mientras otros permanecían en el centro en espera de lo que podía haber acontecido, al tiempo que se activaron diversos protocolos que tienen establecidos para tiempos de desastres y otras situaciones especiales.

Destacó que a partir de ese momento comenzó un trabajo intenso por parte de todos los trabajadores, el cual fue posible realizar con la calidad y profesionalidad mostrada gracias al accionar de un grupo miltidisciplinario "que rebasa los muros del edificio de Medicina Legal, como son los compañeros de criminalística y del Minint, de las Fuerzas Armadas Revolucionarias, cuadros del Partido, el Gobierno y la Dirección Provincial de Salud, que garantizaron el aseguramiento necesario, así como los compañeros de Servicios Necrológicos, que trasladaron hacia el centro y sus lugares de destino a los fallecidos".

Toda esa entrega y humanismo con que acogieron una labor tan sensible, durante la cual, según destacó el Doctor Sergio Ravel, director de Medicina Legal, hubo compañeros que no fueron a sus casas hasta que se identificó el último cadáver, hicieron merecedor al Instituto de Medicina Legal de la Bandera de Proeza Laboral.

Al recibir la bandera de Proeza Laboral el director de Medicina Legal destacó que esa bandera es fruto del trabajo colectivo y señaló que esta es la quinta oportunidad en que esa institución es acreedora de tan importante reconocimiento. Foto: Oscar Alvarez Delgado
El doctor José Ángel Estévez Noa, director del Banco de Sangre, recibió la Bandera de Proeza Laboral a nombre de todos los trabajadores de esa institución. Foto: Oscar Alvarez Delgado
Entrega del Sello al Mérito, Humanismo y Sensibilidad. Foto: Oscar Alvarez Delgado
Entrega del Sello al Mérito, Humanismo y Sensibilidad. Foto: Oscar Alvarez Delgado
En el rostro de los trabajadores de Medicina Legal se percibe el dolor al recordar los 47 fallecidos en el Saratoga. Foto: Oscar Alvarez Delgado

Vea también:

Reconocen labor de centros de salud de La Habana tras accidente en el Saratoga