Una nueva base con 25 triciclos eléctricos de seis capacidades cada uno, inaugurarán este jueves 2 de junio en el municipio capitalino de Boyeros, según informó Leandro Méndez Peña, director provincial de Transporte de La Habana.
Explicó que los recorridos abarcarán tres rutas, las cuales nacen todas en Boyeros y llegan hasta los repartos Fontanar, Wajay y Abel Santamaría.

Acotó que el precio del pasaje será de cuatro pesos por persona y las vías por las que transitarán los triciclos fueron reparadas, con el fin de garantizar su durabilidad.
Desde hace meses organizaban este proyecto en el cual priorizaron como conductoras a mujeres, al igual que en la base que funciona en el municipio de La Habana Vieja.
Méndez Peña comentó que en el municipio de Guanabacoa iniciaron estudios de rutas por donde pueden transitar los vehículos eléctricos ecológicos, está definido el financiamiento para su compra y tienen las ofertas de los proveedores.

El propósito es mejorar la movilidad interna dentro de los territorios y brindarles mayor autonomía, sin necesidad de acudir a las rutas principales de ómnibus, lo cual aliviaría sin dudas este último servicio.
Además de facilitar el traslado de los capitalinos a bajos precios, esta es una forma de proteger el medio ambiente con equipos de bajas emisiones de carbono a la atmósfera y que evitan el consumo de combustibles deficitarios.
Ver además:
Una máquina hoy a las 6y media de santa fé a siboney 50 pesos y pasaron 12 guaguas de trabajadores y ninguna recogió a nadie .No es fácil, los pobres estudiantes que están en pruebas atacados en la calle y corriendo detrás de lo que venga y al final no paran .
Ojala arreglen Corralfalso, Aranguren y otras calles principales de Guanabacoa que están destruidas, incluidas las de los pueblos de Guanabacoa campo. Por esas áreas es que se necesita mayor transporte, por las del centro que fueron arregladas se puede andar a pie.
Sugiero lleguen hasta el Fondo del Reparto Fontanar, porque es abusivo cobrar 10 cup como lo hacen actualmente lo que prestan ese servicio al no tener competencia.
Excelente. Deberían favorecer con esos medios a la población de Fontanar. Se pasa mucho trabajo con la movilidad DENTRO del reparto, donde muy pocos particulares brindan este servicio, sin satisfacer la demanda y a un precio de 10 cup, que no está al alcance de todos.
Muy buena medida, espero que en un futuro se inserten tambièn los hospitales pues es muy grande el nùmero de personal que se mueve hacia estos lugares tanto de pacientes como de trabajadores y estudiantes los cuales ocupan un gran porciento del transporte.