El avance sostenido de las obras constructivas en el entorno del hotel Saratoga, fue analizado en la reunión del Grupo Temporal de Trabajo (GTT) de la capital, este sábado 28 de mayo, presidida por Luis Antonio Torrres Iríbar, primer secretario del Partido en la capital, y Reinaldo García Zapata, Gobernador de la ciudad.

Luego del lamentable accidente ocurrido en la instalación turística, que afectó a edificaciones aledañas, continúan las acciones de demolición de manera intensiva, recogida de escombros y apuntalamiento en varios lugares, dijo Nomán Morales Musalén, director del Grupo Empresarial de la Construcción en La Habana.

También mantienen la atención a los vecinos que perdieron sus casas y fueron trasladados hacia apartamentos de la Villa Panamericana, a quienes entregaron módulos de cocción para sus cocinas y ayuda monetaria.

García Zapata orientó agilizar la organización y distribución de efectos electrodomésticos a esas familias, de acuerdo a las disponibilidades, y el uso de donativos, aunque se supo que recuperaron varios artículos en el área de la explosión.

Por otra parte, se informó que la situación del abasto de agua sigue siendo compleja y están afectados 31 800 capitalinos, debido a una decena de interrupciones ocurridas y averías de dos equipos del sistema del Canal, que afecta principalmente a vecinos de Lawton, Vista Alegre, entre otras zonas del municipio de Diez de Octubre, Regla, San Miguel del Padrón y Reparto Mañana, en Guanabacoa, dijo Manuel Paneque Gómez, delegado de Recursos Hidráulicos en la ciudad.

En el Este de la provincia, dictaminaron el estado de la fuente de abasto y reparan uno de los medios de bombeo, el cual debe sustituir a los que se pararon esta semana en El gato, aunque aún son serias las limitaciones en el suministro a los repartos Camilo Cienfuegos, Alamar y la Villa Panamericana, todos del municipio de La Habana del Este, lo que se suma a restricciones con las pipas.

Por ello, es esencial el uso racional del agua, además de mantener el ahorro de energía eléctrica, principalmente en el sector residencial que hoy es el mayor consumidor, luego de las medidas aplicadas en la rama estatal.

Leandro Méndez Peña, director de Transporte en La Habana, explicó al GTT que la próxima semana incorporarán a los ómnibus urbanos que ahora trabajan, otros 286 medios adicionales de guaguas escolares y de diferentes instituciones y organismos, como parte de la estrategia para paliar un poco la situación en esta esfera.

El Gobernador de la ciudad exigió buscar la mayor organización y eficiencia posibles de esos vehículos, con el cumplimiento de un cronograma y actuación de inspectores, para lograr mejores beneficios a los pasajeros, dada las dificultades existentes.

A ello se suma la cercana ampliación de rutas de triciclos eléctricos en el municipio de Boyeros y el estudio de un sistema similar para Guanabacoa, temas que ampliaremos próximamente.

Torres Iríbar enfatizó que la batalla por el ahorro de electricidad debe ser campal y orientó ser celosos con la higiene comunal para mantener estable la situación epidemiológica.

Foto: Ricardo Gómez

Sobre el programa de vacunación, la doctora Nilda Roca Menéndez, subdirectora provincial de Salud, dijo que el 100 % de los habitantes del territorio tienen la primera dosis, el 94,3 % el esquema completo y el primer refuerzo el 82,6 %. El segundo refuerzo en los siete primeros municipios se le aplicó al 59,5 % de los mayores de 50 años.

Acerca del enfrentamiento a la COVID-19, el doctor Emilio Delgado Iznaga, director provincial de Salud en la ciudad, comentó que el viernes reportaron seis casos positivos, luego de realizar 2 429 estudios. Todos autóctonos y con fuente de infección confirmada.

La tasa de incidencia disminuye en los últimos 15 días.

Hay 34 controles de foco activos y permanecen ingresados 310 pacientes por esta causa, de ellos 236 en el hogar, aunque ninguno es reportado de grave o crítico.

En la semana que concluye, la Inspección Sanitaria Estatal visitó 7 750 centros y aplicó 636 multas.

Ver además:

Analizan prioridades de la economía en La Habana