Los efectivos resultados de la labor conjunta contra la COVID-19 en la capital fueron patentizados este martes 24 de mayo en la reunión del Grupo Temporal de Trabajo (GTT) de La Habana.

En el encuentro, presidido por el doctor Rolando Ernesto Yero, miembro del Buró Provincial del Partido, y por Tatiana Viera Hernández, coordinadora de objetivos y programas del Gobierno, explicaron que existe una complicada situación con el abasto de agua, la cual afecta a unos 31 800 capitalinos.
Manuel Paneque Gómez, director de Recursos Hidráulicos en el territorio, comentó que los problemas principales están relacionados con paradas de equipos por fallas eléctricas provocadas por tormentas asociadas a las lluvias, en la fuente de abasto El Gato, situación que limita el suministro a los municipios de Guanabacoa, Regla y La Habana del Este, principalmente en los repartos Alamar y Camilo Cienfuegos.
Debido a la misma inestabilidad eléctrica en el sistema Ariguabo, se vio limitado el servicio en los municipios de La Lisa y Playa.
Paneque Gómez señaló que muchas de las pipas que habitualmente están encargadas de abastecer lugares con déficit de este recurso, hoy son destinadas a centros sociales prioritarios, como escuelas y hospitales, cuestión que afecta a unos 7 700 habitantes que tradicionalmente reciben el agua por esa vía.
El GTT acordó revisar la disponibilidad de este tipo de vehículos en la ciudad, para reforzar la atención a la ciudadanía.
Nomán Morales Musalén, director del Grupo Empresarial de la Construcción en La Habana, destacó el esfuerzo realizado en la recuperación de instalaciones situadas en las cercanías del hotel Saratoga, en La Habana Vieja, y que recibieron el impacto del lamentable accidente ocurrido en ese lugar.
El Partido y Gobierno instaron a seguir priorizando esa labor y destrabar cualquier situación para devolverle a esa zona la vitalidad necesaria, al tiempo que dan seguimiento a la rigurosa atención a las personas aún hospitalizadas debido a la explosión ocurrida a principios del presente mes de mayo.
El GTT también analizó el comportamiento de otros servicios vitales para la población, como es el caso de la distribución de alimentos.

Situación epidemiológica
Acerca de la situación epidemiológica, el doctor Emilio Delgado Iznaga, director provincial de Salud, acotó que el lunes detectaron solamente seis casos positivos a la COVID-19 en la ciudad, todos autóctonos y con fuente de infección demostrada.
La tasa de incidencia disminuyó en los últimos 15 días y permanecen ingresados 329 pacientes, de ellos 259 en el hogar, a la vez que no reportan ningún caso grave o crítico.
Sobre el programa de vacunación, la doctora Nilda Roca Menéndez, subdirectora general de Salud, informó que la capital está al 94, 2 % de la aplicación del esquema completo.
Ver además:
Por que no se informa sobre la distribución de pollo de la canasta y el otro de 5 kgs Saludos La gente mientras no se informe hablan de todo
Llevo 8 días sin agua. No culpen más a la empresa eléctrica por los fallos del acueducto. No dijeron cuando se restablece el servicio. Repito, llevo 8 días sin agua. Cada vez que informan un mantenimiento se complican.
Es lamentable que en medio de dificultades, necesidades de recursos y los grandes esfuerzos por mantener la vitalidad del suministro de agua la poblacion, y cuando muchos no reciben el liquido directamente en varios territorios del pais, se pierda tanta agua cada dia alterno en el municipio de La Lisa, en las alturas del consejo Balcon Arimao, por cuyas calles corren rios de agua cada dia que se conecta el abastacimiento de la misma, y a la vez contribuyendo a profundizar aun mas los tanto baches, huecos, y furnias que pululan en las vias de este consejo, por donde ya se hace dificil transitar. (calles 220, 218, 216 y muchas mas.)