El primer secretario del Partido en la capital, Luis Antonio Torres Iríbar, dio a conocer al Grupo Temporal de Trabajo (GTT) de La Habana, en la reunión de este martes 10 de mayo, que en la noche anterior se encontraron dos cadáveres de las cinco personas informadas como desaparecidas, tras el accidente ocurrido en el hotel Saratoga. Con ello aumentó a 42 la cifra de fallecidos por la explosión de esa instalación hotelera.
Al respecto, Torres Iríbar insistió en la necesidad de continuar trabajando en la búsqueda de las personas desaparecidas, enfatizando que esa es la prioridad en estos momentos.

Para agilizar la búsqueda, que calificó como un trabajo duro, el cual resulta lento y engorroso por las complejidades en que debe realizarse, comentó que se han tomado diferentes medidas, entre las que resaltó contar con un personal conocedor de la instalación, debidamente equipado con todos los medios de protección necesarios, de forma que se haga más viable acceder a las diferentes áreas del hotel.
De igual forma, indicó la importancia de preservar las edificaciones que han sido afectadas, y de las cuales fue necesario extraer a sus moradores, así como los bienes materiales que en ellas se encuentran.
Durante la sesión de trabajo se dio a conocer que ya están en el lugar las fuerzas que van a intervenir en las labores constructivas de las edificaciones afectadas, listas para analizar las acciones que deben realizarse.
Torres Iríbar expresó que en el caso de la edificación a demoler, en ese emplazamiento se levantarán nuevas casas, y señaló que cuando estas se construyan, si las personas que van a reubicarse desean volver para ahí, tendrán prioridad para ello.
Insistió en darles toda la atención posible a los familiares de las personas fallecidas y desaparecidas. También se refirió a los niños que han tenido que ser reubicados en otros planteles estudiantiles, señalando que se deben visitar a aquellos que aún no se han incorporado a las clases.

En la reunión también se informó del trabajo realizado por la aseguradora con respecto a los vehículos, tanto estales, como particulares que sufrieron daños. Al respecto, se conoció que solo un carro particular de los afectados no se encontraba asegurado. En este caso, el Primer Secretario del Partido en La Habana orientó ver el tratamiento que se le dará, dadas las características, poco comunes, del suceso ocurrido. En cuanto al pago de las pólizas de seguro, instó a ser ágiles en esos trámites.
Trascendió en el encuentro que son 22 familias, con 78 personas en total, las que se reubicaron en la Villa Panamericana, aunque se aclaró que en estos momentos todas no se encuentran allí, pues algunas de ellas aún están hospitalizadas.

Por su parte, el Gobernador de la ciudad, Reinaldo García Zapata, comentó que es necesario darle prioridad a la atención de las familias de los desaparecidos, fallecidos y personas dadas de alta, así como a las familias evacuadas.
Un tema ampliamente analizado fue el de las opiniones del pueblo, donde se denunciaron problemas se funcionamiento y arbitrariedades ocurridas por miembros de los grupos de Lucha Contra Coleros (LCC),con denuncias sobre el incorrecto proceder de estos grupos, y de algunas administraciones, en diferentes establecimientos de la ciudad.
Al respecto, las máximas autoridades de la capital fueron enfáticos en que hay que ordenar las cosas, para que lo poco que se tiene llegue a las manos de las personas, y no quede en poder de unos pocos. Insistieron que no se pueden permitir acciones de este tipo, que echan por tierra los esfuerzos que se realizan, y exigieron investigar a fondo las denuncias realizadas y tomar las medidas que sean necesarias.
Acerca de la situación epidemiológica se informó que en la ciudad solo hubo siete casos positivos a la COVID-19 y no existen eventos activos en estos momentos.
Ver además:
Continúan labores de rescate en sótano y subsótano del hotel
Muy cierto la situación deprimente con los LCC, se encuentran corrompidos por completo, es muy desagradable el contrabando y negocio en la tienda Carlos III, Kiosco de Infanta (cerca de la funeraria), se hace necesario que la autoridades competentes, arremetan de una vez contra estas crápulas que atenta tanto contra la tranquilidad ciudadana y afecta tanto a los verdaderos trabajadores, que le es imposible adquirir los productos pues, entre los LCC Y SUS AMIGOS COLEROS, no permiten que el pueblo trabajador tenga acceso a los mismos. Saludos.
El tema de los LCC ya es vergonzoso. Vivo en Buenavista, Playa y veo cómo los que están desempeñando esta tarea no solo son personas sin vínculo laboral, sino con.una conducta social pésima que han convertido esta labor en un modo de lucrar pq no solo venden los turnos sino los productos que reciben y lo más triste es que la autoridad del Consejo y del Gobierno Municipal lo conocen y hacen oído sordo a una situación que cada día se torna más compleja. Al principio se siguió un riguroso proceso de selección, pero esto ahora es una mafia institucionalizada