El hallazgo de seis cuerpos sin vida durante la la jornada de este lunes elevó a 40 la cifra de fallecidos en el accidente del Hotel Saratoga, ocurrido el pasado viernes por una fuga de gas.

Foto: Eduardo Douglas Pedroso

La información se dio a conocer hace unos instantes durante la sesión del Grupo Temporal de Trabajo de La Habana, a la que asistió el presidente de la Asamblea Nacional del Poder Popular Esteban Lazo Hernández.

El Primer Secretario del Comité Provincial del Partido, Luis Antonio Torres Iríbar, expuso que tras recorrer junto al Gobernador de la ciudad, Reinaldo García Zapata, la zona de desastre y visitar a los familiares de los desaparecidos se reunió con el Presidente de la República Miguel Díaz-Canel. 

El primer Secretario del Comité Central del Partido valoró que se está haciendo lo correcto en los trabajos de rescate, máxima prioridad ahora, y en el tratamiento a las familias de las víctimas y desaparecidos.

Foto: Eduardo Douglas Pedroso

Torres Iríbar afirmó que se trabaja sin descanso en la búsqueda de cuerpos y no se darán por concluidos los esfuerzos hasta encontrar a la última persona que pudiera permanecer atrapada.

Hasta el momento no ha habido accidentes en el rescate, pero hay que trabajar con cuidado porque no se sabe el nivel de colapso que puede tener la edificación tras el accidente, explicó.

El doctor Emilio Delgado Iznaga, director provincial de Salud, informó que permanecen ingresados 18  lesionados: seis críticos, tres graves y nueve de cuidado.  

Permanecen dos niños en estado critico, otros dos en condición de grave, y uno de cuidado. 

De los 40 fallecidos, 22 son hombres y 18 son féminas. No queda ningún cuerpo sin identificar.

Iribar definió que ahora hay que salvar por todos los medios a los pacientes ingresados, y preocuparse por sus familiares, mantenerse pendientes también de lo que pueda hacer falta para sobrellevar este momento tan difícil. 

Ese mismo esmero se debe poner en la atención a los evacuados, a los cuales se les continúa garantizando el avituallamiento necesario, puntualizó.

Sobre la reconstrucción de los edificios colindantes, el director provincial de la Vivienda, Euclides Santos, aseguró que este martes el Contingente Blas Roca inicia las obras en el inmueble de Zulueta 508, donde habitaba una familia. 

En el caso del edificio Prado 609 se espera terminar con las evaluaciones lo más pronto posible. 

Los expertos también predeterminaron que puede ser posible la reconstrucción de las viviendas en los números 53 y 55 de la calle Dragones.

De igual manera, García Zapata intercambió con los coordinadores del gobierno capitalino sobre el cuidado de las 22 familias evacuadas, la reincorporación a clases de los niños de la primaria Concepcion Arenal y los servicios en las funerarias donde se atienden a los dolientes. 

Además, se dio seguimiento a la recuperación de las instituciones relacionadas con la Oficina del Historiador de la Ciudad.

En las conclusiones del encuentro, Torres Iríbar resaltó el heroísmo y la abnegación de todos los que han trabajado en el enfrentamiento al desastre, y afirmó que eso solo es posible en una sociedad socialista como la nuestra, donde prima la solidaridad y el amor, no el dinero. 

"Esto ha sido posible por la unidad, sensibilidad y hermandad que caracterizan a los habaneros; ¡la unidad nos ha dado siempre la victoria, contra la unidad no hay obstáculo imposible de vencer!", exclamó. 

Por último, Esteban Lazo apoyó las palabras del dirigente partidista, y destacó el liderazgo de los cuadros del Partido y el Gobierno en la reacción ante el desastre, y en el cumplimiento  de las orientaciones del Primer Secretario del Comité Central del Partido y Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel.

Vea también:

Priorizan atención a evacuados y a familias de desaparecidos y fallecidos en accidente del hotel Saratoga