Están entrenados para buscar vida en las más difíciles circunstancias. De su trabajo, aparentemente anónimo, en muchas oportunidades surge un grito de júbilo y desespero. Júbilo de quien yace, oculto, bajo los escombros y ahora ve la posibilidad de ser rescatado, y desespero por acabar con el calvario que están viviendo.
También surge un grito de urgencia, reclamo, muchas veces de voz entrecortada, que es un llamado de atención hecho por parte de su entrenador al resto de rescatistas que trabajan en la zona del desastre. Y de pronto, un hormiguero de personas y medios se encuentran en el lugar, prestos a tender la mano, a quitar, a remover, a transportar, pero tomando todas las medidas necesarias, cuanto haga falta, para salvar a quienes se encuentran necesitados de auxilio, o rescatar los restos de aquellos que lamentablemente no sobrevivieron.

Pudieran parecer historias sacadas de una película de Hollywood, el hombre con su perro, buscando vidas, tratando de encontrar rastros de algún ser humano apresado bajo toneladas de escombros. Sin embargo, en el trabajo de los equipos de búsqueda y rescate en el habanero Hotel Saratoga, los perros rescatistas son una realidad palpable.
Allí, entrenador y perro, comparten el trabajo arduo. El cansancio llega, tiene que llegar; sea humano o animal, las horas de arduo trabajo pasan factura, y se pueden ver en el rostro de los animales y sus instructores.
Sin embargo, las imágenes les muestran, juntos, prestos a cumplir con su labor, a buscar la más mínima señal de vida, para lanzar su alerta y darles a quienes esperen ser rescatados una nueva esperanza de vivir. Entre los reportes de Facebook se comenta que uno de esos perros de salvamento, en la búsqueda de vías para llegar al sótano, sufrió una lesión, por fortuna, leve.

Vea también:
Un amor y admiración muy grandes para el hombre y su mejor amigo, el perro, que además es un seguro de cariño y lealtad de por vida.
Los incondicionales siempre y que... no fallan.
A esos animalitos tambien hay que llamarlos heroes, por eso hay que cuidarlos y protegerlos. Gracias