Atendiendo a que el lugar de La Habana donde tuvo lugar el trágico accidente del Hotel Saratoga constituye uno de los principales ejes del servicio público de pasajeros en la capital, por donde transitan rutas de ómnibus principales y también otras alimentadoras de la red principal, el jefe del Departamento de Seguridad Vial de La Habana, Noel Oliva, brindó detalles al sistema informativo de la Televisión cubana sobre la reorganización del transporte en la zona.
El directivo informó que con esta reorganización está cerrada la calle Prado desde Malecón a Monte así como las vías de acceso a Prado.
También ha quedado prohibida la circulación en los alrededores del Parque de la Fraternidad lo que ha conllevado a reajustes en el transporte público, que ahora es asumido por el Parque del Curita.
Ha quedado cerrada la calle Zanja desde Dragones hasta Prado, y también las calles aledañas que confluyen en Prado, desde Malecón a Monte.
Como alternativas, Oliva propuso a los conductores de vehículos que podían transitar por Malecón, la Avenida del Puerto, Infanta, Belascoain, todo ello para facilitar la circulación de los medios especiales como ambulancias, Policía Nacional Revolucionaria (PNR), bomberos y otros, que se encuentran enfrascados en las labores de rescate y salvamento.
Oliva subrayó la rapidez e integración con que se han asumido estas labores a partir de la conjugación de variadas fuerzas. “Todos estamos en todo, somos una gran familia”, comentó.
Añadió que se trata de un sistema de trabajo, y que no es la primera vez que son llamados para el aseguramiento de eventos. Es un sistema que nos permite asegurar y facilitar el trabajo, todo en función del pueblo, afirmó.
(Gabriela Moreno, Trabajadores)
Ver además:
Reportan fuerte explosión en el Hotel Saratoga de La Habana (+Fotos y Video)