Ante la entrega y el entusiasmo demostrado hoy por los reglanos durante la realización del Día Territorial de la Defensa, Luis Antonio Torres Iríbar y Reinaldo García Zapata, máximas autoridades política y gubernamental de La Habana, respectivamente, reiteraron la premisa esgrimida por el General de Ejército Raúl Castro Ruz: Derramar ríos de sudor en los entrenamientos no solo es la mejor manera de disuadir al enemigo y evitar la guerra, también impedirá derramamientos de sangre, de producirse un enfrentamiento.

Foto: Roly Montalván

Frente al supuesto desgaste sistemático del enemigo, con el empleo de medios de destrucción, y la compleja situación económico-social de la localidad que ello ha creado, con un incremento de las acciones subversivas y de desestabilización, fue esta una jornada dedicada a ejercitar las acciones de las Zonas de Defensa durante la puesta en completa disposición combativa, encaminadas a preservar la integridad dentro del perímetro territorial, además de abortar y detener el desgaste sistemático y la invasión.

Foto: Roly Montalván

Después de proponer la dinámica fueron activadas las estructuras de los consejos de defensa de la localidad y todas las zonas, cuyos integrantes puntualizaron los planes y medidas, llamados a ponerle freno a los intentos de subvertir el orden, y cambiar el rumbo escogido por la Isla, además de garantizar la protección de la población y que la vida económica y social continúe, en el marco de la cotidianidad impuesta por la guerra.

Foto: Roly Montalván

Y así, en la conocida Empresa Productora de Alimentos PRODAL, mientras el grueso de los trabajadores permanecía entregado a la producción, los efectivos de la Brigada de Producción y Defensa del centro rechazaron un ataque, que por vía marítima pretendía tomar la planta.

Foto: Roly Montalván

A tono con las circunstancias, también tuvieron lugar otros episodios: evacuación de los vecinos de una barriada; actuación de las fuerzas del orden interior contra indisciplinas, disturbios, sabotajes y otros actos contrarrevolucionarios; atención de enfermos y heridos en puestos médicos y los policlínicos; además de la elaboración de pan y otros alimentos cocidos en condiciones de campaña.

Foto: Roly Montalván

En la Empresa de Transportación Refrigerada de Alimentos ATLAS, tal como estaba previsto, y como parte de la dinámica de la preparación, se procedió a la recepción de los medios de transportes y equipos ingenieros que las entidades de la economía de la localidad entregan a las unidades regulares para su empleo en la defensa.

Foto: Roly Montalván

En intercambio con los participantes en la jornada de preparación, a lo largo de su recorrido por el territorio, el general de división Alfredo René Pigeira Perera, jefe de Dirección del Ministerio de las Fuerzas Armadas Revolucionarias, insistió en lo decisivo que resulta entregarse a los entrenamientos con apego a la realidad, sin hacer teatros para impresionar a los visitantes.

Foto: Roly Montalván

“Lo más importante es estudiar y prepararse de verdad, dominar los elementos recogidos en los planes, adecuar estos a las características propias de la zona en cuestión de que se trate, y ejercitar en las condiciones de las variantes más complejas”, puntualizó.

Foto: Roly Montalván

Las actividades de preparación estuvieron dirigidas por el Consejo de Defensa Municipal, encabezado por su presidenta Zulia Muñoz González, primera secretaria del Partido en la localidad. Además del presidente del Consejo de Defensa Provincial, Luis Antonio Torres Iríbar, y el general de división Pigeira Perera, la comitiva que recorrió la localidad e intercambió con sus pobladores, también estuvo integrada por el general de brigada Ernest Feijó Eiro y el primer coronel Álvaro Álvarez, jefes de los estado mayores del Ejército Occidental y la Región Militar La Habana, respectivamente.

Foto: Roly Montalván

Como colofón, tuvo lugar un acto de reafirmación revolucionaria efectuado en el estadio de béisbol municipal, en el cual un grupo de reglanos fueron condecorados con la distinción Destacados en la Preparación para la Defensa, en virtud de una entrega de larga data a ese sagrado empeño. También una nutrida representación de nuevos militantes del Partido recibió el carné acreditativo.

Foto: Roly Montalván

Al resumir la jornada, Muñoz González felicitó a los participantes, hizo referencia a las tradiciones patrióticas de Regla, que le valieron para ser calificada como la Sierra Chiquita, patentizó la voluntad de no claudicar jamás frente al enemigo y prepararse para que sus pretensiones de dominación no puedan pasar de febriles elucubraciones, al tiempo que ratificó que la respuesta de los hijos de la localidad a la convocatoria por el Día Internacional de los Trabajadores, será masiva y contundente.

Foto: Roly Montalván
Foto: Roly Montalván
Foto: Roly Montalván
Foto: Roly Montalván
Foto: Roly Montalván

Ver además:

Trabajadores capitalinos en Primero de Mayo