Movimientos de tierra, bloques levantados uno encima del otro, por decenas de miles; mucha mezcla batida, y… una obra por acá, otra por allá, y otras y otras, que se traducen en desarrollo económico y bienestar de los capitalinos y de la provincia que les da morada. Una fotografía de la labor de los integrantes del contingente Blas Roca Calderío, a lo largo de 2021, lo cual le volvió a valer para hacerse acreedores de la condición Colectivo de Vanguardia Nacional, por tercer año consecutivo; eso para no hacer la historia muy larga, y hablar y hablar de los muchos galardones similares, ganados años tras años desde que la agrupación fuera fundada el 1 de octubre de 1987.
Y de enero a diciembre, pasados, volvieron a protagonizar 12 meses cargados de esfuerzo, cruzaron dedos y tomaron todas las providencias para no ser blancos de la COVID-19, dejaron la seguridad del hogar y batallaron sin parar hasta que cumplieron los compromisos.

Sobrepasaron los planes constructivos y en valores, superaron la productividad por hombre, por encima de lo pactado, y, entre otras obras, edificaron 245 viviendas, de ellas ocho, en la vecina Mayabeque.
Así lo hizo saber, al tomar la palabra en nombre de sus compañeros Saray Lamadrid Espinosa, una de las más sobresalientes integrantes de la que es considerada la fuerza insignia de los constructores en la Isla, quien en sus reflexiones reverenció a Blas Roca Calderío, destacado revolucionario cubano, de filiación comunista y vertical comportamiento, con cuyo nombre se honra el Contingente.
Y más adelante, Lamadrid Espinosa, además de ratificar el compromiso de protagonizar un 2022 con resultados económicos superiores a igual etapa precedente dejada atrás, adelantó que el Primero de Mayo, los hombres y mujeres del Blas Roca, harán temblar la Plaza de la Revolución, a su paso, para demostrarle al mundo, y en particular a los enemigos “la fortaleza de la Revolución, y el compromiso mayoritario del pueblo con el Partido, sus líderes histórico y el relevo que hoy representa la continuidad”.
De los méritos y la confianza depositada en estos constructores de Patria o Muerte, habló también Derisbel Rebeca Maturell, miembro del Buró Provincial del Sindicato Nacional de los Trabajadores de la Construcción (SNTC), en la capital. Y luego de depositar la Bandera acreditativa en manos de Gilmer Rodríguez, director general del Blas Roca, Misael Rodríguez Llanes, secretario general del SNTC, dijo asimismo de la emblemática tropa: "en ustedes siempre confiaron Fidel y Raúl, como también con ustedes siempre podrá contar y confiar Diaz-Canel, el Partido, la Revolución y el pueblo, que representan. (...) Los esperamos en la Plaza para celebrar juntos el Día Internacional de los Trabajadores. Sobre sus hombros recae la tremenda responsabilidad de encabezar el bloque de los Dignos Hombres de los Casos Blancos, aquí en la capital”.
Previamente, un grupo de contingentitas fueron condecorados, como reconocimiento al aporte sobresaliente, en las tareas de apoyo para el enfrentamiento a la COVID-19.
En la ceremonia, efectuada en la Brigada #1 de Movimiento de Tierra, del Contingente, también asistieron Javier Martínez Díaz, miembro del Buró del Comité Provincial del Partido, y Cándido Palmero, quien fuera el primer director de esta aguerrida tropa, fundada a instancia del líder histórico de la Revolución, el Comandante en Jefe Fidel Castro.

Vea también:
Incrementan alternativas para aliviar situación del transporte en La Habana
Porqué no contratamos a los del Blas Roca para darles mantenimiento a nuestra instituciones de salud escuelas y alos edificios de viviendas en la Habana. Seri maravilloso y muy fructífero con la nuevas formas de pago en lugar de pagarle a una cooperativa se le paga al contingente q tantos maestros albañiles, maestros carpinteros etc formó y en base a la forma de pago al cuentapropista Se le pague al trabajador del contingente q lo hace más a conciencia. Construyeron 248 casas?? Felicidades al contingente