Como el aspecto más novedoso de la nueva Constitución de la Isla, recientemente aprobada, la autonomía conferida a los municipios fue definida por el vicepresidente de la República de Cuba, Salvador Valdés Mesa, posibilidad que de ser bien aprovechada puede erigirse en invaluable fuente de aporte, en función del desarrollo local.

Pero eso exige tener cuadros capaces y comprometidos, le aclaró a las autoridades de Boyeros el también miembro del Buró Político, al frente del grupo de trabajo, de recorrido por el territorio como parte de la cuarta visita gubernamental a la capital, que, encabezada por el Primer Secretario del Comité Central del Partido y mandatario Cubano, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, prevé dos intensas jornadas de chequeo, fiscalización, control e intercambio con los vecinos de todos los municipios de la provincia.  

Tras conocer detalles del plan de acción de la estrategia económica-social del territorio y el organigrama para la implementación de la propuesta de nueva estructura de Gobierno, a ese nivel,  Mesa Valdés explicó que el país vive un proceso de constante evaluación y ajuste para la adecuación y perfeccionamiento de las estructuras, que no admite atrasos, pero tampoco improvisaciones, y exige auxiliarse de la ciencia, la innovación y el pensamiento.

Foto: Alejandro Basulto

En el caso particular de Boyeros, dada sus características y potencialidades, el dirigente habló de la conveniencia de trabajar en el sistema productivo del territorio, crear una empresa municipal de la agricultura, otra que sea agrícola industrial, además de sacarle mayor provecho a las cinco mini industrias que hoy existen y trabajar por multiplicarlas hasta llevarlas a 20, por los menos, en tanto va a representar un beneficio superior directo para quienes viven en el lugar.

En otro orden de cosas, dijo que el perfeccionamiento del trabajo de Gobierno no estará dado solo por el cambio en sí, es menester propiciar el fortalecimiento cualitativo, digamos, explicó, las transformaciones para bien, dependerán, sobre todo, de las personas y sus perfiles de competencias para ejercer las responsabilidades que les sean asignadas.

Como parte de las transformaciones, recomendó revisar la concepción del Grupo de Inspección que propone. No se trata de perfeccionar lo que tenemos, es menester hacerlo nuevo, en tanto lo que había ya no goza de la credibilidad del pueblo, argumentó el vicepresidente, quien informó que si hay un área clave en la labor de los gobiernos es el enfrentamiento a la corrupción e ilegalidades, y por tanto habrá de nutrirse con las personas más serias y comprometidas, y contará con inspectores, la mayor cantidad de la plantilla, y los supervisores, llamados a controlar la verticalidad de lo que aquellos hagan, y ellos a su vez responden al gobernador o los intendentes, según sea en  la provincia o los municipios.

Foto: Alejandro Basulto

Idael también acompañó a Mesa Valdés en su periplo por Boyeros, que incluyó una visita al Centro  Nacional para la Producción de Animales de Laboratorio (CEMPALAB), para chequear y conocer detalles relacionados con el fomento y uso de plantas forrajeras de alto contenido proteico (Moringa, Morera y Tithonia), que a instancia de Fidel, fueron introducidas en la instalación para buscar un crecimiento exponencial de su cultivo y explotación en el país, en cuatro proyectos relacionados con el empleo específico de la moringa como suplemento nutricional humano, producción de semillas agámicas y botánicas, para el alimento animal como pasto y forraje y para su procesamiento industrial como alimento animal concentrado o pienso.

Como colofón del control a Boyeros, los integrantes de la comitiva recorrieron el Mercado Agropecuario Estatal (MAE) Doble Vía, en el Consejo Popular Nuevo Santiago. En intercambio con los vecinos en el lugar, Valdés Mesa se interesó por el surtido y la calidad de los productos.

Frente a la conformidad de los vecinos, por el estado estructural del MAE y la permanencia y estabilidad de las ofertas (corre a cargo de la Empresa Agropecuaria 18 de Abril, de Quivicán, en Mayabeque), el vicepresidente cubano, instó a mantener e incluso mejorar las cosas, algo que, de una u otra manera, precisa del concurso de todos, precisó.

Vea también:

Con la presencia de Díaz-Canel, abre las puertas la XXX Feria Internacional del Libro de La Habana