"Cuba vive y trabaja" será la consigna que enarbolará el pueblo este Primero de Mayo en la Plaza de la Revolución José Martí y en todos los lugares de concentración del país, se supo este martes en el Balance del Pleno del Comité Provincial de la Central de Trabajadores de Cuba (CTC), presidido por Ulises Guilarte de Nacimiento, miembro del Buró Político del Partido y Secretario General de la CTC.

El encuentro devino saludo proletario al aniversario 61 de la victoria de Playa Girón, este 19 de abril, y en el mismo participaron Luis Antonio Torres Iríbar, Primer Secretario del Partido en La Habana, y Reinaldo García Zapata, Gobernador de La Habana.

En el Salón Ernest Thăelman, de la CTC Nacional, Alfredo Vázquez Pérez, Secretario General de la CTC en la capital, leyó el informe sobre la labor en la última etapa e instó a dirigir los debates al impulso de la economía, desde el funcionamiento sindical.

Marta Pupo Peña, Secretaria General Buró Sindical CIGB. Foto: Ricardo Gómez

Marta Pupo Peña, secretaria del Buró Sindical del Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología, se refirió a la aplicación de las 43 medidas para transformar a la empresa estatal socialista y el permanente rol que juegan en escuchar y canalizar las inquietudes de los afiliados.

Dijo que para ello los dirigentes sindicales deben tener alta sensibilidad, a partir de lo cual lograron atender a quienes fueron contagiados con la COVID-19, a sus familiares y estimularon moralmente a quienes sobresalieron en importantes procesos como la obtención de vacunas contra la pandemia.

Marlén González Díaz, secretaria general del Buró Sindical de la Refinería Ñico López, se refirió a las medidas de ahorro, para aumentar ingresos y estrategias, para estar listos con el fin de procesar los crudos que lleguen.

Marlén González Díaz, secretaria general del Buró Sindical de la Refinería Ñico López. Foto: Ricardo Gómez

Agregó que los propios obreros realizan pluriempleo en la entidad, como es el caso de la chapea, lo cual les beneficia económicamente y permite mantener la higiene.

Además, evitan contratar a terceros para realizar mantenimientos, mediante la gestión de sus propios técnicos y especialistas, lo cual constituía un reclamo del gremio.

Ulises Guilarte y Torres Iríbar, en diálogo con representantes del sector agropecuario, insistieron en cambiar la mentalidad productiva, nunca conformarse con lo logrado, estar atentos a los rendimientos de la tierra, a cuantas vacas gestantes tenemos, a la mortalidad vacuna.

Instaron a exigirnos dinámicas de cambio y formularnos opiniones propias en las políticas públicas, eliminar el conformismo y tener constante inquietud por elevar la producción y los servicios, aunque ello implique criticar a administraciones que no avancen, porque el sindicato nunca puede ser aliado del mal.

Iríbar precisó que cada día debemos preguntarnos qué más podemos hacer para aportar a la Revolución, porque somos nosotros con nuestro esfuerzo y aportes los que debemos impulsarla adelante.

Reinaldo García, pidió el apoyo del movimiento sindical para aumentar la prestación de servicios y de mayor calidad en el comercio y la gastronomía, mejorar su imagen y satisfacer demandas del pueblo con los recursos disponibles y los que seamos capaces de generar.

Foto: Ricardo Gómez

En las conclusiones del pleno, Ulises Guilarte se refirió al desafío actual de la CTC para saber organizar a los trabajadores de sectores no estatales y orientarlos hacia el aporte económico y social; llamó a transformar métodos, incorporar pensamientos creativos e innovadores, con el fin de superar los actuales niveles de ofertas y servicios.

También convocó a celebrar un Primero de Mayo de los más grandes de la historia, por el extraordinario y genuino mensaje que muestra al mundo y porque Cuba vive y trabaja.

Foto: Ricardo Gómez
Foto: Ricardo Gómez
Foto: Ricardo Gómez

Vea también:

Girón, perpetuo escarmiento a los enemigos (+ Video)