Como colofón al programa de actividades políticas, productivas, culturales, recreativas, y de preparación, organizado por el Ejército Occidental (EO) en ocasión del aniversario 60 de la fundación de la Unión de Jóvenes Comunistas y el 61 de la Organización de Pioneros José Martí, justamente hoy, 4 de abril, en todas sus unidades se hizo alto, que devino momento propicio para la reverencia y el homenaje.

El general de división Raúl Acosta Gregorich y el capitán Jorge Espinosa López, jefe y oficial organizador de la UJC en el EO, respectivamente, presidieron la ceremonia que tuvo lugar en una gran unidad de defensa antiáerea, una de las encargadas de defender el cielo que cubre el escenario geográfico de la capital.

Un espacio para demostrar cuán bien defendido está el cielo capitalino. Foto: Elías Argudín Sánchez

En calidad de invitados especiales, al cumpleaños asistieron un grupo de pioneros y profesores de la escuela primaria Juan Tomás Roig, enclavada en los alrededores de la unidad, y jóvenes combatientes destacados del Ministerio del Interior.

En la ceremonia, un joven soldado militante de la UJC y uno de los pioneros asistentes, tomaron la palabra para prodigarse mutuas felicitaciones, y exhortarse a cumplir cada uno con la misión que les toca, con el sagrado deber de defender la Patria.

Jóvenes combatientes militantes de la UJC estimulan a los pioneros. Foto: Elías Argudín Sánchez

Tampoco faltó el reconocimiento a los jóvenes más sobresalientes en el cumplimiento de su deber, oficiales y soldados, y también a algunos jefes que ya peinan canas, hoy militantes del Partido, quienes empezaron a forjarse en las filas de su organización juvenil, y hoy desde sus actuales cargos y responsabilidades le prestan todo el apoyo posible. Según correspondiera, les fueron entregados medallas, distinciones o diplomas, y algunos se estrenaron como militantes de la UJC y recibieron el carné acreditativo.

Estímulo a jóvenes combatientes de la unidad, destacados en sus responsabilidades. Foto: Elías Argudín Sánchez

En el acto también fue leída una misiva de reconocimiento del jefe del EO, en la cual, a nombre de la jefatura, habló del papel de los jóvenes en la defensa de las conquistas de la Revolución en todos los frentes, e hizo énfasis en el trascendental aporte que hacen dentro de las Fuerzas Armadas, y finalmente los exhortó a no defraudar jamás la confianza en ellos depositada por el Partido y la máxima dirección del país.

De alma y corazón de verde olivo calificó el primer coronel Jorge Luis Alonso Contreras, jefe de la Sección Política del Ejército, a los jóvenes combatientes, a quienes con ejemplos concretos como Martí, Fidel, Céspedes, Agramonte, Maceo, Mella, Villena, Raúl, Díaz-Canel y muchos otros de los actuales jefes, les mostró cómo, desde las primeras manifestaciones de rebeldía protagonizadas por los aborígenes frente a las pretensiones colonizadoras llegadas de Europa, hasta ahora mismo frente a la colosal envestida imperialista, dirigida a revertir el orden en la Isla, esos jóvenes fueron los que organizaron todas nuestras gestas independentistas, quienes en su mayoría las integraron y sobresalieron en su materialización y hasta entregaron la vida en el intento.

Alonso Contreras también destacó el pujante ascenso de la UJC, a lo largo de estas seis décadas, como excelente escuela de preparación, de la cual el Partido ha nutrido sus filas, y aseguró que hay sobrados motivos para sentir orgullo de quienes apenas siendo unos adolescentes han formado parte de las filas de nuestras instituciones armadas, en tanto siempre han sabido ganarse un lugar en las principales tareas y más riesgosas misiones.

 

Ver además:

En Cuba y en la juventud florecen razones