Los delegados de los 15 municipios a la Asamblea Provincial de Balance del Partido de La Habana estudiaron y debatieron este viernes el informe central del evento, que sesionará el venidero 9 de abril.

El propósito de estas reuniones previas es enriquecer el documento con las propuestas y sugerencias de los militantes que asistirán a la reunión.

Foto:

Las intervenciones se refirieron a la vida interna de la Organización, el fortalecimiento de sus estructuras, los vínculos con la unión de Jóvenes Comunistas y las organizaciones de masas, el proceso de crecimiento, la ejemplaridad y el vínculo permanente con los trabajadores, los estudiantes y el pueblo en general.

 El documento que será debatido en el pleno de la asamblea aborda también entre otras temáticas relacionadas con la implementación del Plan de Desarrollo Económico y Social hasta el 2030, la autonomía para el desarrollo de los municipios, el aseguramiento político para garantizar el cumplimiento de las 63 medidas para dinamizar la producción agropecuaria la participación de todos los actores económicos, teniendo como centro la Empresa Estatal Socialista.

La asamblea de balance valorará críticamente, en qué se ha avanzado y qué falta por hacer en la concreción de las ideas, conceptos y directrices aprobadas en el 8vo Congreso y los Lineamientos de la Política Económica y Social del Partido y la Revolución.

En el conclave se propondrán medidas que permitan avanzar con más agilidad en el propósito de hacer el Partido más democrático y participativo, exigiendo por el vínculo sistemático de los cuadros principales del Partido, el Gobierno y las organizaciones con el pueblo.

Vea tambien:

I Feria de Desarrollo Local de La Habana: Una oportunidad para vincular nuevos actores económicos con empresarios estatales