Los delegados de los 15 municipios a la Asamblea Provincial de Balance del Partido de La Habana estudiaron y debatieron este viernes el informe central del evento, que sesionará el venidero 9 de abril.
El propósito de estas reuniones previas es enriquecer el documento con las propuestas y sugerencias de los militantes que asistirán a la reunión.

Las intervenciones se refirieron a la vida interna de la Organización, el fortalecimiento de sus estructuras, los vínculos con la unión de Jóvenes Comunistas y las organizaciones de masas, el proceso de crecimiento, la ejemplaridad y el vínculo permanente con los trabajadores, los estudiantes y el pueblo en general.
El documento que será debatido en el pleno de la asamblea aborda también entre otras temáticas relacionadas con la implementación del Plan de Desarrollo Económico y Social hasta el 2030, la autonomía para el desarrollo de los municipios, el aseguramiento político para garantizar el cumplimiento de las 63 medidas para dinamizar la producción agropecuaria la participación de todos los actores económicos, teniendo como centro la Empresa Estatal Socialista.
La asamblea de balance valorará críticamente, en qué se ha avanzado y qué falta por hacer en la concreción de las ideas, conceptos y directrices aprobadas en el 8vo Congreso y los Lineamientos de la Política Económica y Social del Partido y la Revolución.
En el conclave se propondrán medidas que permitan avanzar con más agilidad en el propósito de hacer el Partido más democrático y participativo, exigiendo por el vínculo sistemático de los cuadros principales del Partido, el Gobierno y las organizaciones con el pueblo.
Vea tambien:

![[impreso]](/file/ultimo/ultimaedicion.jpg?1761279908)
Esperamos un Plan Urgente para la eliminación de los salideros de agua potable dentro de la ciudad, es un horror, un crimen que se bote el agua potable diariamente por cientos de litros en las avenidas y calles de todos los municipios y los repartos de la capital, desde Miramar, Vedado, Casino Deportivo hasta Mantilla. Otra asignatura muy pendiente y con más de 30 años a la espera de que se solucione es la desobstrucción del alcantarillado, hasta en las Avenidas más emblemáticas yyyyyyy turísticas, porque con una lluvia de 30 minutos La Habana se convierte en la Venecia del Caribe. Y dejo para el final y no menos importante el tema del Saneamiento, hemos estado viviendo por años y en todos los municipios con fosas desbordadas que tributan a las avenidas y calles. Además, se ha creado un mecanismo diabólico por el cual hay que reportar las incidencias de las Fosas en las Direcciones Municipales de la Vivienda, porque a alguien se le ocurrió separar la función de Aguas Negras de las Oficinas Municipales de Aguas de La Habana. Preguntamos: ¿Qué turista va a querer venir a La Habana para ver y constatar todo este estado de cosas? Y hablo con conocimiento de causa, porque muchos me han comentado el Mal Olor yyyyyy la Falta de Higiene que se percibe en La Habana, la capital de Cuba.
Está volviendo a suceder una práctica que parecía había desaparecido y son las Carreras de Autos en la 5ta Avenida, Consejo Miramar, Playa. Me imagino que los chóferes ya vienen acelerando en Malecón antes de cruzar el túnel de 5ta Avenida. Esto es el resultado de que no hay Policía de Tránsito en la madrugada. Por favor, poner atención en este aspecto que en los años del 2008 al 2010 cobró varias vidas.
Esperamos que se cumpla con todo lo establecido y que acaben con los revendedores de una vez y que las guaguas de trabajadores recojan a otros que no cuentan con presupuesto como educación y salud y que cuiden a los maestros y médicos en la capital que es insoportable el papeleo y visiteo gracias y que los militantes del partido sean respetados por los pobladores que eso está decayendo bastante y quienes toman la palabra en las cuadras son los delincuentes, desafectos ,desorganizados ,gusanos etc en esta capital ,OJO .