Una proclama en rechazo a la actual campaña de descrédito y amenazas a especialistas del sector, que intervinieron en procesos a acusados por los sucesos del 11 y 12 de julio del pasado año, fue aprobada por delegados a la Asamblea Provincial Noveno Congreso de la Unión de Juristas de Cuba (UNJC).
A partir de una propuesta de la joven Liudmila Collazo Rodríguez, en el encuentro celebrado en el Centro de Convenciones de Cojímar, el gremio patentizó su apoyo y solidaridad a fiscales y jueces que intervienen en investigaciones y juicios, cumpliendo con el debido proceso y otros principios básicos de la Constitución.
Osmín Álvarez Bencomo, Presidente de la Junta Directiva Provincial de la UNJC, al leer la declaración reconoció la actitud responsable, el apego a la verdad y el carácter humanista en la impartición de justicia durante todo el proceso.

En el encuentro revitalizaron aquellas palabras de Martí, tantas vec

es repetidas por Fidel: ..."los flojos, respeten; los grandes, adelante. Esta es tarea de grandes".
Luis Antonio Torres Iríbar, miembro del Comité Central del Partido y Primer Secretario en la capital, recordó que luego de intensos trabajos hace dos años en la revitalización y apertura de obras por el aniversario 500 de La Habana, el enfrentamiento al tornado, la labor en los barrios y el esfuerzo en el enfrentamiento a la Covid 19, los enemigos articularon una guerra mediática para tratar de confundir al pueblo contra su Revolución.
Reciben reconocimientos en la Asamblea Provincial Noveno Congreso de la Unión de Juristas de Cuba, organismos, instituciones y capítulos con resultados relevantes por sus aportes al derecho y acompañamiento a la organización en la última etapa.

Entre ellos el Ministerio del ramo, Bufetes Colectivos, Fiscalía, Tribunales, Facultad de Derecho de la Universidad de La Habana y la Federación Estudiantil Universitaria de ese lugar.

Agradecimiento especial en la Asamblea Provincial Noveno Congreso de la Unión de Juristas de Cuba en La Habana a la abogada invidente Ilda María Vázquez Prieto, quien labora en el Bufete Colectivo de 41 y 60 y participa activamente en todos los procesos actuales en el sector, acompañada de su madre.
Vea también:
Si los juicios y las sentencias fueron justos, entonces, proporcionalmente, por asaltar un cuartel de policías en Santiago de Cuba, y matar a 14 agentes, la sentencia justa según esos señores, sería desollar vivos, y en vivo por todos los canales de la TV nacional, a quienes se atrevieran a tanto...