Una clase instructiva metodológica acerca de la preparación y puesta en práctica de los días territoriales de la defensa, ya sea a nivel territorial o nacional, constituyó el plato fuerte durante la realización del Día Provincial de la Defensa, en la capital, jornada que este domingo involucró a todos los municipios del territorio, los cuales tuvieron como tema-guía las acciones de la zona de defensa a la hora de la puntualización de misiones y puesta en completa disposición combativa, como parte de las acciones contra el desgaste sistemático y la invasión del enemigo. 

El ejercicio instructivo práctico-teórico tuvo como escenario al municipio de Boyeros. Encabezados por el presidente del Consejo de Defensa Provincial (CDP) Luis Antonio Torres Iríbar y el General de División Raúl Acosta Gregorich, jefe del Ejército Occidental (EO) hasta la localidad llegó un grupo observador, integrado por el Presidente del Consejo de Defensa y el jefe del estado mayor, de cada uno de los 15 territorios en los cuales está dividida la capital, además de otros jefes y oficiales de la Región Militar y el mando.

De recorrido por un punto de evacuación en el reparto 1ro. de Mayo, la escuela primaria homónima (1ro. de mayo), el policlínico Boyeros, la estación de la PNR encargada de garantizar la tranquilidad y el buen funcionamiento del Aeropuerto Internacional José Martí, el frigorífico Camilo Cienfuegos, y una Zona de Defensa, los integrantes de la comitiva pudieron comprobar cómo ha de continuar la vida en la localidad mientras se enfrenta a los invasores y sus acólitos internos, con la apreciación de respectivos ejercicios que fueron desde el control, registro y traslado de los vecinos de una ZD que deberán ser evacuados, hasta la impartición de clases multigrados, pasando una dinámica de movilización de efectivos de la PNR hacia una la terminales aeroportuarias, procedimientos dirigidos a la atención médica de heridos y pobladores, de la localidad; el proceder a seguir frente a un escape de amoníaco en las naves refrigeradas, destinadas para la conservación de las posturas de aves, y la clase combinada con los integrantes de una Brigada de producción y Defensa, de una de las entidades económicas de mayor peso en el territorio (arme y desarme, lanzamiento de granadas, tiro con calibre reducido, preparación ingeniera…).

Y como todo fue preparado con minuciosidad y tiempo las cosas salieron a pedir de boca, al decir de Torres Iríbar, un criterio que también aseveró Acosta Gregorich, y que ambos corroboraron a lo largo del periplo con los participantes.

Bien temprano en la mañana, en el momento de presentación de la tarea táctica para la jornada, en intercambios con los jefes y oficiales participantes e invitados, Torres Iríbar insistió en el imperativo de que dada su importancia estratégica, es vital designar a los mejores hombres para ocupar los cargos de presidentes de las ZD, esos –puntualizó- que además de ser revolucionarios, incondicionales, tengan preparación, pero también capacidades reales para dar o encontrar solución a los problemas.

En ese orden, Acosta Gregorich, planteó también que se hace necesario seguir el mismo principio cuando de conformar las planas mayores de esas estructuras de defensa, se trate, es decir, compañeros con los conocimientos necesarios para conducir las acciones militares, acotó.

En el resumen de la jornada, que también contó con la asistencia de Reynaldo García Zapata, vicepresidente del CDP y el primer coronel Yoel Sánchez García, jefe de la Región Militar La Habana, un grupo de compañeros recibió el carné acreditativo de su condición de militantes del Partido, otros civiles y militares, en activo y de la reserva, fueron condecorados con la distinción Destacado en la Preparación para la Defensa, mientras que las empresas e instituciones del municipio que tuvieron una participación sobresaliente en la preparación de las actividades para el día, fueron igualmente reconocidas.

Al hacer las conclusiones, tras explicar la compleja situación internacional que vive el planeta, con una situación de enfrentamiento armado en Europa, que pone en peligro la situación mundial, y señalar al imperialismo como el principal culpable e instigador, Torres Iríbar enfatizó en el deber y la obligación que tenemos los cubanos de –que mientras ese poderoso enemigo que nos odia, exista- entregarnos a la preparación para la defensa, de manera entera y sin cuestionamientos.

El también primer secretario del Comité Provincial del Partido elogió la calidad y los resultados de la jornada de entrenamiento protagonizada por los hijos de Boyeros, y aprovechó para explicar las razones por las cuales el enemigo atacaba el Código de las Familias, que hoy Cuba se plantea, y tras enumerar sus virtudes afirmó que refrendarlo es también una manera de enfrentar al enemigo y resguardar la Revolución. 

Foto: Roly Montalván
Foto: Roly Montalván
Foto: Roly Montalván
Foto: Roly Montalván
Foto: Roly Montalván
Foto: Roly Montalván
Foto: Roly Montalván
Foto: Roly Montalván
Foto: Roly Montalván
Foto: Roly Montalván
Foto: Roly Montalván
Foto: Roly Montalván
Foto: Roly Montalván
Foto: Roly Montalván
Foto: Roly Montalván
Foto: Roly Montalván
Foto: Roly Montalván
Foto: Roly Montalván

Vea también:

Sesionó plenaria económica de La Habana