Las dificultades son incapaces de detener las facultades creativas del hombre. El quid está en nunca detenerse.

Así actúan trabajadores de la Empresa Industrial Automotriz Narciso López Roselló, del Grupo Empresarial de la Industria Sidero mecánica, ubicada en el municipio de La Lisa, en esta capital.
José C. Mederos Cabrera, director general del centro, informó a Luis Antonio Torres Iríbar, Primer Secretario del Partido en La Habana, que el objeto social de ellos es ensamblar, modificar y comercializar equipos de trasporte pesado y ligero para diversos usos.

También brindan servicios de remotorización, reacondicionamiento y cambio de aplicaciones de remolques y semirremolques.
En esa entidad fabrican semi ómnibus dirigidos al Plan Turquino, a partir de camiones. Debido a que en los dos últimos años dejaron de entrar al país vehículos y laminados con ese fin, se trasladaron a las provincias para reparar los existentes.
Además, reacondicionaron camiones para la distribución de alimentos y elaboraron furgones dirigidos a Aerovaradero, los cuales estuvieron destinados a impulsar el traslado de paquetería internacional, en respuesta a un llamado de la máxima dirección del país.
Junto a ello repararon más de 1 100 camiones para la Empresa de Comunales, plan que fue cumplido al 125 por ciento.
El año último ensamblaron y vendieron 18 semirremolques, que recibieron completamente desarmados.
Ese mismo sistema siguen hoy con los triciclos de combustión interna y eléctricos, estos últimos, los primeros que arribaron a la nación.

En mayo de 2021 entraron 120 de ese tipo, destinados a carga, los cuales usa ahora la Empresa de Materias Primas.
Pero siguieron avanzando y mediante el encadenamiento con tiendas TRD, hoy ofertan esos medios a particulares.
Los obreros de la “Narciso López” reacondicionaron 20 camiones para la Empresa de Gases Industriales, los cuales distribuyeron oxígeno a todo el país en los momentos más críticos del azote de la COVID-19.

La rapidez e importancia de esa labor fue resaltada por Torres Iríbar, quien conoció que, entre las estrategias en esta rama, están potenciar el encadenamiento con sectores estratégicos, como la Zona Franca del Mariel y los ministerios de Turismo, Transporte y tiendas que ofertan a la población, siempre poniendo la mira en avanzar, nunca detenerse.
Vea también: