La excelencia de los servicios que distinguieron las actividades especiales por el aniversario 63 de la Revolución Cubana, protagonizadas por el colectivo de la Empresa Provincial de Círculos Sociales y Obreros de La Habana (EPCSOH), genera favorables expectativas para 2022.
Junto al proyecto de desarrollo local Marcelo Salado, las ocho unidades básicas pertenecientes a la entidad resultaron espacios idóneos para el disfrute de las diversas acciones, que incluyeron actuaciones de humoristas y agrupaciones musicales de pequeño formato. La celebración cumplió con el propósito de estimular a los trabajadores destacados de los 18 sindicatos nacionales, todos presentes y activos en la capital cubana.

Este acontecer se materializó a través de las cenas y otras ofertas nocturnas efectuadas en las jornadas del 30 y 31 de diciembre, extensivas al primero y 2 de enero en horario diurno.
El Balneario Universitario, fiel al objeto social para el cual fue concebido, atendió a jóvenes que laboran en la urbe habanera, así como a estudiantes sobresalientes, por encargo de la Unión de Jóvenes Comunistas.
De peculiar impacto resultó la labor del círculo social Otto Parellada, institución que brinda servicios al sector de la Salud Pública, especialmente merecedor del agasajo por su quehacer en el combate por la vida contra COVID-19.

Según Eisler Llanes García, director de la empresa, las encuestas aplicadas a los comensales evidenciaron la amplia satisfacción generada por las cenas, que incluyeron para cada mesa reservada por invitación un variado menú.
Este último, explicó, estaba conformado por pollo asado entero, las guarniciones de arroz moro, yuca frita y ensalada de tomate, cerveza Bucanero embotellada y a granel dispensada, pomos de agua, refresco y ron de diversos formatos, a lo que sumaron confituras para los niños.

Llanes García extendió, además, un mensaje de felicitación a los trabajadores que lidera, por su activa participación en la lucha contra la pandemia, convertidos en anfitriones de numerosos vacunatorios, y ahora por la profesionalidad en estas acciones de cara a la nueva normalidad.


De igual forma, precisó que para este año continuarán ofertando los pasadías de martes a domingo, entre las 10:00 a.m. y las 4:00 p.m., y realizarán actividades por fechas significativas como el Día Internacional de la Mujer
(Tomado de Radio COCO)
Vea también:

![[impreso]](/file/ultimo/ultimaedicion.jpg?1761387681)
Cómo podemos acceder las personas de la tercera edad a esos círculos sociales?
¿Como funciona la reservacion para los pasa dias? ¿como obtener esa opcion de reservacion para un colectivo laboral??
Debería existir mayor control sobre el acceso a esos círculos sociales. Durante años han padecido el mal de que muchos trabajadores no tienen acceso a los mismos, por el difuso sistema que solo permite que una cuantía infima de personas accedan por sindicato en cada centro de trabajo y por el contrario si los disfrutan casi de forma permanente familiares, amigos de los trabajadores del círculo social, así como personas que pagan por la izquierda el acceso a esos centros recreativos que se benefician de las ofertas módicas. Esto sucede con el que atiende el sindicato de la Administración Pública y en muchos otros. Debe haber mayor control sobre el funcionamiento de esos centros.
Muy buena la iniciativa para estimular a los trabajadores de diferentes sectores, pero tengo una pregunta: ¿A qué círculo social de ese maravilloso complejo tendremos acceso los jubilados que dedicamos toda nuestra vida a trabajar por nuestro país y los trabajadores por cuenta propia?
Hola buenas tardes!! Con motivo de la celebración del aniversario de fundada nuestra Escuela, queremos realizar una reserva de alquiler en algún círculo social obrero de la Habana, quisiera saber si tiene Email.. Sin más de momento Atentamente Fernando