La viceprimera ministra Inés María Chapman Waugh chequeó la víspera los trabajos de rehabilitación integral que se ejecutan desde el mes de octubre en la ciudadela ubicada en calle 13 entre Paseo y A, municipio de Plaza de la Revolución.

En esa edificación centenaria conviven 10 familias, de las cuales sólo tres poseen el derecho de propiedad, por lo que uno de los objetivos de la reparación general será facilitar a los siete usufructuarios la legalización de su estatus.

Otra de las vecinas beneficiadas. Foto: Eduardo Douglas Pedroso

En el intercambio con los vecinos y los directivos provinciales de la Construcción y la Vivienda, Chapman Waugh pudo conocer los avances desde su última visita a la obra así como las insatisfacciones de los moradores, referidas en lo fundamental a la falta de materiales.

La viceprimera ministra les expresó que las acciones constructivas se iniciaron en un momento muy complejo para el país en cuanto a la escasez de recursos por lo que les pidió paciencia, trabajar unidos con las fuerzas constructivas, y mantener un control popular efectivo de los materiales.

“Ustedes saben que todas las semanas venimos a supervisar el proceso, si yo no puedo venir delego en otros compañeros de mi equipo, pero estamos muy al tanto de lo que se hace aquí. Lo fundamental ahora es trabajar unidos y mantener la comunicación entre ustedes y las estructuras del consejo de la administración provincial y municipal”, definió.

El director de SECONS muestra los trabajos realizados en una vivienda. Foto: Eduardo Douglas Pedroso

El ingeniero Jesús González Betancourt, director de la Unidad Empresarial de Base Servicios Especializados de la Construcción (SECONS), precisó a Tribuna de La Habana que a los tres días de asumir la ejecución de la obra ya habían concluido los estudios estructurales, y se comenzó la rehabilitación de baños y cocinas en tres viviendas.

Así lo pudo apreciar este reportero en las moradas de Marcelino Hernández, Nancy Vallejo e Isabel Fernández, quienes se mostraron muy agradecidos y satisfechos con los trabajos realizados.

Foto: Eduardo Douglas Pedroso

Las brigadas de SECONS también nivelaron la cisterna ubicada en la entrada de la edificación, mientras que la Empresa Aguas de La Habana destupió las tuberías, reconectó las redes hidráulicas interiores y redistribuyó las mismas hacia las viviendas mejorando el flujo la presión de ese líquido vital.

De igual manera se revisó y garantizó que funcionaran óptimamente las redes del gas, electricidad y la telefonía.

“El cuatro de enero se deben iniciar los trabajos de envergadura -aseguró el directivo de SECONS- que incluyen los entrepisos, las cubiertas, y otros elementos estructurales que son muy complejos. El plazo para su terminación vence el 28 de diciembre del 2022, pero se pudiera concluir antes. El costo total se aproximará a los dos millones de pesos”.

“La inversionista de la obra es la Dirección Municipal de la Vivienda de Plaza de la Revolución, el ejecutor es SECONS, y también se encuentran involucrados la Dirección Provincial de la Vivienda y otras entidades del Consejo de la Administración Municipal.

El director provincial de la Vivienda Euclides Santos participó en la visita. Foto: Eduardo Douglas Pedroso

Vea también:

Sentido homenaje por 63 años de luchas y victorias