Justo cuando próximo a congregarnos en un ambiente hogareño, de amistad y de colectivo, con el fin de enaltecer los resultados alcanzados en lo personal y profesional correspondiente al 2021 y arribar a un nuevo año con otros empeños y proyectos, la Comisión Nacional de Seguridad Vial como órgano rector y en representación de las entidades que responde por una conforme circulación del tránsito, a lo largo y ancho del archipiélago cubano, se hermana a este maravilloso anhelo de cada familia, para sobre la base de las normas vigentes afín a la seguridad vial, convocarlos a reflexionar una vez más, sobre la imperiosa necesidad de extremar las precauciones, cuando hacemos uso de la vía pública.

Hoy los escenarios previstos para el desplazamiento de vehículos y peatones, se exhiben complejos, si tenemos presente, las nuevas medidas flexibles decretadas por el cambio favorable de la COVID-19, el restablecimiento de las actividades fundamentales a nivel de país, la reapertura de las fronteras por provincias y la urgente necesidad de reunificación familiar.

A esta situación y de manera importante agreguemos, el cambio que va tomando en sentido adverso, el comportamiento de los hechos no deseados de tránsito, comparados con sus similares en igual período del año anterior, proporcionado por conductas imprudentes asociadas a las normas viales, las que en determinados casos fueron acompañadas por la agresividad y la ausencia de cortesía; sin olvidar la pausa que a consecuencia de la pandemia tuvieron que asumir muchos conductores de vehículos, incluyendo gran parte de los transeúntes, restando algo de tiempo para aclimatarse a la convivencia vial reinante.

Por lo que a los responsables del volante, les corresponde asumir como medidas imprescindibles, la verificación frecuente del estado técnico del vehículo, circular a la velocidad establecida, cerciorándose ante la posibilidad de tener que reducir o parar si fuera necesario, estar concentrado mientras conduce, ofrecer prioridad a los peatones que se encuentren cruzando la vía, en especial a los menores y personas de edad avanzada, unido al respeto del derecho de vía, específicamente en las señales de Pare y Ceda el Paso, comprendiendo las luces del semáforo. También, como otras precauciones les conciernen a los choferes en el acto de conducir realizar como se dispone, la maniobra de adelantamiento, los cambios de luces en horarios nocturnos, la no ingestión de bebidas alcohólicas y la conducción a la defensiva. Igualmente, el órgano encargado de la seguridad vial recomienda si no es tan preciso, limitarse a viajar en horas de la noche fuera de provincias.

Asimismo, el llamado se hace extensivo a los Organismos de la Administración Central del Estado, enfatizando como elemento básico, el control que deben mantener sobre sus medios de transporte, incluyendo aquellos que encontrándose autorizados pernoctan fuera de su centro laboral; y de forma priorizada velar por el régimen de trabajo y descanso de los conductores profesionales, así como, el cumplimiento de las resoluciones del MITRANS para el traslado de carga y de pasajeros. De igual forma, se alerta a los conductores de vehículos del sector particular con Licencia Operativa, sobre el acatamiento de las normas viales, con el fin de evitar la ocurrencia de accidentes con consecuencias masivas.

Asimismo, exhortamos a padres y personas responsables de la custodia de menores y adolescentes, a orientarlos sobre la utilización correcta de las aceras, efectuar los cruces por los lugares adecuados, el uso de los espacios públicos con seguridad para sus pasatiempos, la conducta a seguir en los ómnibus y los peligros presentes en el tránsito.

La Comisión Nacional de Seguridad Vial como propósito estratégico pretende en estas jornadas de regocijo y bien merecidas para todo nuestro pueblo trabajador, proseguir contribuyendo por una salud y calidad de vida estable, dilucidada en uno de los empeños prestigiosos de nuestra Revolución, aunado a la importancia que se le debe conceder a la observancia de las normas viales; asumiéndose entonces que, “la felicidad de su familia dependerá en primera instancia de su comportamiento responsable en la vía”.

Comisión Nacional de Seguridad Vial 

Vea también:

Felicitan a población habanera por nuevo año y aniversario de la Revolución