La Fiscalía Provincial de La Habana (FPLH), con motivo, este 23 de diciembre, del 48 Aniversario de la creación de la Fiscalía General de La República de Cuba (FGR), celebró acto de homenaje y reconocimiento a sus trabajadores, que tuvo lugar, en el teatro del Ministerio de la Agricultura, ubicado en el municipio capitalino de Plaza de la Revolución.

Presidieron la actividad Liset González García, jefa del Departamento Ideológico del Comité Provincial del Partido en La Habana; y Arisleidis Hidalgo Leyva, secretaria general del Comité Provincial del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Administración Pública (SNTAP); y estuvieron presentes también dirigentes y funcionarios de organizaciones jurídicas y sindicales, además de jubilados de la institución, miembros del Consejo de Dirección y trabajadores de la FPLH, encabezados por Martha Vázquez Villar, Fiscal Jefa Provincial.

En el marco de esta conmemoración y en vísperas del 63 aniversario del Triunfo de la Revolución, la actividad inició con la lectura de las palabras expresadas por el líder histórico de la Revolución, Fidel Castro Ruz: “Los valores que defendemos son muy sagrados, son muy altos, son muy poderosos, son los valores de la patria, son los valores de la Revolución, son los valores del Socialismo, los valores de la justicia”.

En la jornada se reconoció el trabajo, la abnegación y el compromiso, de los trabajadores de este sector, que se mantuvieron en sus puestos con gran responsabilidad, disciplina y consagración, en momentos tan complejos para nuestro país, no solo por la situación epidemiológica, sino también por las actividades enemigas y la crisis económica, la cual ha tenido una gran repercusión social.

Igualmente, se dio lectura, de la Carta enviada por la Fiscal General de la República Yamila Peña Ojeda, de felicitación a todos los trabajadores del órgano, enfatizando en los nuevos retos y compromisos a enfrentar el próximo año, defendiendo el Socialismo desde su trinchera.

Se entregaron medallas a trabajadores de la FPLH, con 10, 15, 20, 25 y 30 años de servicio, quienes las recibieron de manos de Martha Vázquez Villar, fiscal jefa provincial, y por parte de los integrantes del Consejo de Dirección de la institución.

Entrega de medallas por los 10, 15, 20, 25 y 30 años de servicio. Foto: Ariel Sampedro

De igual manera, fue oportuno en el marco de esta actividad, reconocer a instituciones, como: la Empresa Provincial de Comercio; Sucursal de Gastronomía y Recreación CIMEX; Empresa Provincial de Transporte Urbano; Transmetro y el Centro Provincial de Higiene, Epidemiología y Microbiología, que desde su objeto social, contribuyeron a reforzar la permanencia de los trabajadores de la FPLH, en medio del complejo escenario provocado por la COVID-19, con repercusión también en el ámbito jurídico.

Momento de reconocimiento a instituciones de la capital que apoyaron a la FPLH durante el contexto de la pandemia. Foto: Ariel Sampedro
Momento de reconocimiento a instituciones de la capital que apoyaron a la FPLH durante el contexto de la pandemia. Foto: Ariel Sampedro

Asimismo, a propuesta de la Fiscal Jefa Provincial, el Sindicato Nacional de la Administración Pública (SNTAP) en La Habana, distinguió con el sello “60 aniversario” a trabajadores destacados del Órgano. Asiel Lluch Cruz, miembro del secretariado del Comité Provincial del SNTAP, tuvo a su cargo la lectura de la resolución que acredita tal distinción.

Trabajadores distinguidos con el sello 60 aniversario. Foto: Ariel Sampedro
Yasnay Ochoa Valle, Fiscal Jefa municipal de Centro Habana, tuvo a su cargo las palabras en representación de los condecorados. Foto: Ariel Sampedro

En representación de los condecorados en esta jornada, la MSc. Yasnay Ochoa Valle, fiscal jefa municipal de Centro Habana, quien además se encontraba celebrando su cumpleaños, tuvo a su cargo las palabras centrales del Acto, donde expresó:

"...será el año 2022 el que iniciará la vigencia de nuevas transformaciones legislativas para el país, de vital importancia para el trabajo de la Fiscalía, conscientes que seguirá siendo la preparación en cualquiera de sus formas el método más efectivo para enfrentar los retos que se nos avecinan, concentrándonos en la ejemplaridad de los trabajadores, en el cumplimiento de los principios éticos, en el activismo de nuestra militancia, como base, el ejemplo personal de esta.

“Serán muchas las acciones, pero todas dirigidas al objetivo de hacer mejor las cosas en aras de un servicio de calidad al pueblo.

“La FGR y en especial su Fiscalía Provincial, cuentan con sólidos baluartes para defender la Revolución Cubana, su aporte a la gesta revolucionaria en manos de mujeres y hombres a los que les caracteriza el optimismo, la decisión, la tenacidad, el compromiso y la intransigencia; sabemos la importancia que tenemos para el país en la consolidación de su proyecto social y económico.

“Tenemos que superar cotidianamente los desafíos de nuestra realidad, somos herederos de una obra de resistencia y dignidad, de quienes han cimentado la revolución y el socialismo.

"De nosotros depende el futuro de la Patria. La Constitución refrenda que somos un Estado de Derecho Socialista de justicia social y equidad, con todos y para el bien de todos, con la conducción política del Partido, consagrados a la construcción de la unidad, el sacrificio y el ejemplo, puesto de manifiesto en la Fiscalía a lo largo de estos años”…

Momento cultural de la actividad, en el que participó La Colmenita. Foto: Ariel Sampedro

En la cita, además, se pudo disfrutar de momentos culturales, con las interpretaciones musicales de la pionera Carla González, los trovadores Ángel Quintero y Marta Campos, y como colofón la actuación de los siempre alegres, agradables, niñas y niños, de la Compañía “La Colmenita”, los cuales hicieron bailar y cantar junto a ellos, a todos los presentes.

Ver además:

Proponen para Premio de la Academia de Ciencias novedosa tecnología contra el SARS-CoV-2

Se viste de gala el Hotel Nacional de Cuba por fin de año