Del vecino o el conocido que ingresó y pudo regresar a casa; de la anciana que les agradecía las palabras de aliento y otros gestos, o sobre aquel paciente, que pese a tanto luchar por la vida, no pudo vencer la batalla…
Unos muy gratos, otros extremadamente dolorosos son los recuerdos que Rainier Hernández y Rafael Rodríguez Vaillánt guardan de las largas e intensas jornadas vividas dentro del Hospital Salvador Allende, popularmente conocido como La Covadonga.

Allí estuvieron el ayudante de cocina de la Casa del Campesino del Complejo La Giraldilla, en el habanero municipio de La Lisa, y el dependiente gastronómico de la unidad Dulcinea, radicada en 182 y Primera en la localidad de Playa. No vacilaron en integrase, desde los días iniciales de la pandemia de la COVID-19, a la limpieza, la elaboración y distribución de los alimentos y en cuantas tareas fuera necesario cumplir.
Formaron parte de una de las 29 brigadas Elpidio Casimiro Sosa, del Sindicato del Turismo, y, al igual que el resto de sus compañeros, con hechos de sensibilidad y altruistas, escribieron sin proponérselo parte de la hermosa historia protagonizada por los integrantes del sector durante estos meses de arduo enfrentamiento al letal virus.
Procedentes de diferentes provincias cubanas, 14 trabajadores de la Empresa Extrahotelera Palmares recibieron el Sello al Mérito, Humanismo, Sensibilidad y Solidaridad, conferido por la Central de Trabajadores de Cuba (CTC), en acto solemne en el emblemático Memorial de la Denuncia.
El director de la sucursal Palmares Playa 2, Esteban Alfaro, también reconocido Cuadro Destacado por su entrega contra el SARS-CoV-2, recordó cómo en los momentos más convulsos los trabajadores de esta empresa no dudaron en conformar las brigadas sanitarias para laborar en La Covadonga. Ninguno enfermó y se dio cumplimiento a su misión, entre ellos 80 compañeros, principalmente jóvenes, que estuvieron en la llamada Zona Roja en 8, 10, 12 y hasta 14 ocasiones.
Palmares en el país estuvo también en otros hospitales y centros de aislamiento; aportaron más de 280 donaciones de sangre, aplicaron la opción de comida para llevar y a domicilio, avanzó en el encadenamiento productivo, en la transformación de modos de hacer en la actividad de la Gastronomía, así como en el mantenimiento de las instalaciones, además de impulsarse la certificación de unidades distinguidas con la condición Por un Turismo más higiénico y seguro.

Alfaro mencionó que en este tiempo no se cerraron las unidades, y su personal se reubicó en tareas útiles. “Hoy estamos en los barrios, en los hospitales para apoyar al personal de Salud y no se descuida la atención a los niños sin amparo familiar entre otras tareas que fortalecen el protagonismo de la empresa estatal socialista”, dijo el directivo y aseguró que se termina el año 2021 sin pérdidas.
Palmares pertenece a la Organización Superior de Desarrollo Empresarial (OSDE) Cubasol, de la cual forman parte, además, Trasntur, Turarte, Caracol y la Marlin.
Luego de concedérsele la bandera de Proeza Laboral, el miembro del Buró Político y secretario general de la CTC, Ulises Guilarte de Nacimiento, significó que este colectivo ha laborado con un pensamiento innovador y ha sabido adaptarse a las condiciones complejas que exigió la COVID-19, sin desatender sus encargos, al tiempo que los instó a continuar ampliando su capacidad de ofertas de bienes y servicios al pueblo y a consolidarse como líder dentro del mercado extrahotelero.
En la ceremonia se encontraban presentes el titular del Turismo, Juan Carlos García Granda; el secretario general del Sindicato Nacional de los Trabajadores de Hotelería y el Turismo, Víctor Lemagne; el presidente de la OSDE Cubasol, Abelardo Fernández Falero; y el director general de Palmares en el país, Jorge Luis Acosta Paula, junto al Héroe del Trabajo de la República de Cuba Ramón Conrado Roques.
Ver además:
Se inició en La Habana jornada internacional de donación de sangre
Excelente y humano trabajo el de los compañeos en la lucha contra la pandemia en La Habana. Dignos de elogios, por su dedicación.
Muy buen trabajo y sacrificio realizado por esos trabajadores los cuales se jugaron su vida por salvar las de todo un pueblo dejando atrás a sus familiares.lastima que la dirección de palmares y la OSDE continúe dejando que directivos sigan desviando recursos en el complejo turístico la giraldilla.y sigan permitiendo el deterioro del restaurante ''LA CASA DEL CAMPESINO'' ubicado en esa misma instalación.por el cual Miles de trabajadores trabajaron por días sin descanso alguno para hacer un lugar acogedor y atractivo al cliente y en este momento por la mala administración que ha pasado por el centro dicho restaurante está en ruinas.atentando una vez más contra los recursos del estado
Loable el enfrentamiento contra la pandemia de sus trabajadores. Lo criticable es que sea la cadena que comercializa sus productos a mayores precios en el país, sobre todo los kioskos, lo que se ha prestado para negocios de muchos empleados al tener la posibilidad e vender sus productos más caros muchas veces sin expedir un comprobante que acredite el pago.