En emotivo acto de conmemoración y sentida recordación a los caídos en nuestras guerras de independencia, y en misiones internacionalistas, a 32 años de la Operación Tributo, se rindió homenaje este 7 de diciembre, a aquellos hombres y mujeres que regresaban a los brazos de la Patria, orgullosa por el cumplimiento del deber y que los vio partir.

La actividad realizada en el Panteón de los Veteranos del cementerio Cristóbal Colón estuvo presidida por Luis Antonio Torres Iríbar, miembro del Comité Central del Partido Comunista de Cuba (CC PCC) y primer secretario del Comité Provincial en La Habana, junto a altos cargos de la provincia.
En el homenaje se encontraban presentes además, el Gobernador de la ciudad, Reinaldo García Zapata; Víctor Dreke Cruz, presidente de la Asociación de Combatientes de la Revolución Cubana (ACRC) en La Habana; la General de Brigada Delsa Esther (Tete) Puebla Viltre, heroína de la República de Cuba y diputada; representantes de las organizaciones de masas del territorio, miembros de las Fuerzas Armadas Revolucionarias (FAR), el Ministerio del Interior (MININT), combatientes, familiares de los caídos y pueblo en general.

Ana Rosa Granda Esteban, primera secretaria del Comité Provincial de la Unión de Jóvenes Comunistas (UJC) en la capital, en las palabras centrales, reafirmó el compromiso de los jóvenes de hoy, expresando: “nos debemos a la Patria, somos herederos de la historia que nos enseña a vencer o morir, frente a los planes agresivos del imperialismo y sus deseos de siempre de querer destruir la Revolución, no importa cuán poderosas sean las campañas y las calumnias, nos define, la unidad, el carácter antimperialista y el espíritu revolucionario.
“Se ha sembrado patriotismo y heroísmo y se cosecha compromiso. Esta juventud, como Maceo en los Mangos de Baraguá, les dice, No, no nos entendemos, estamos aquí, dispuestos a romper el corojo cada vez que nuestros enemigos intenten acabar con nuestra tranquilidad ciudadana, vamos con todo por la Patria, la Revolución y el Socialismo. Estamos seguros de que Cuba vive y vivirá siempre en sus jóvenes, en su historia y su heroico pueblo”.

Por otra parte, en declaraciones a Tribuna de La Habana, Frank Zaldívar Ramos, combatiente del Ejército Rebelde, II frente Oriental, dirigido por el General de Ejército Raúl Castro Ruz, expresó su profunda satisfacción por la realización de estas jornadas, “…es reconocerles a nuestros combatientes, a nuestros compañeros que cayeron allá en las misiones internacionalistas, que fueron tan heroicos como los que cayeron aquí en nuestro territorio nacional.
“Cuando veo hacer este tipo de actividad de honra a nuestros caídos en cualquier país, recuerdo la frase de nuestro Apóstol cuando dijo Honrar, Honra.
Frank ofreció su mensaje a las nuevas generaciones, “que estudien mucho nuestra historia, es lo que los va a guiar, porque van a ser el relevo de nosotros; la continuidad de esta Revolución son ellos, y tienen que basarse en la historia de nuestro país”.
Durante el homenaje fueron depositadas ofrendas florales a los combatientes caídos en misiones internacionalistas en nombre del General de Ejército, Raúl Castro Ruz; el primer secretario del CC PCC y Presidente de la República de Cuba, Miguel Díaz-Canel Bermúdez; la ACRC, así como, de los familiares y el pueblo cubano.

La Operación Tributo, acontecida un 7 de diciembre de 1989, fecha escogida por la muerte en combate del Lugarteniente General Antonio Maceo Grajales ese mismo día pero de 1896, junto a su fiel ayudante Panchito Gómez Toro, fue el nombre que se le dio al traslado a la Patria de los combatientes y colaboradores internacionalistas cubanos caídos durante el cumplimiento de honrosas misiones militares y civiles en tierras africanas y que fueron sepultados simultáneamente en sus lugares de origen, en panteones acondicionados en todos los municipios del país.

La operación rendía honores a más 400 000 combatientes, herederos de la estirpe del Titán de Bronce, prócer de la independencia cubana, con lo que se saldaba una deuda infinita de gratitud, amor y reconocimiento, con los caídos, familiares y el pueblo cubano. La Patria los contempla orgullosa y les rinde merecido homenaje situándolos en lo más alto del pedestal de la historia del país por el deber cumplido.
Ver además:
Rinden homenaje a Antonio Maceo y a Panchito Gómez Toro, a 125 años de su caída en combate
Todos los cubanos debemos querer y sentir mucho muchisimo respeto por todos los martires. Y Nuestros Patriotas.