Este lunes, el gobernador de La Habana, Reinaldo García Zapata, rindió cuentas de su gestión durante los años 2020 y 2021. Un período “marcado por limitaciones y restricciones económicas agravadas por la pandemia de COVID-19, el recrudecimiento del bloqueo, las campañas mediáticas para desacreditar la Revolución y la crisis económica mundial prolongada”.
Al decir de su desempeño, sostuvo que las excelentes relaciones entre el Gobierno y las entidades fortalecen el sistema de trabajo, y explicó que a partir del segundo semestre del año se incluyó en las tareas fundamentales la organización y control de las labores que se acometen en 65 barrios de la capital, donde se combinan la ejecución de obras y la atención a sus problemas sociales.
La rendición de cuenta de Reinaldo García Zapata se sustenta en lo refrendado en el artículo 177 de la Constitución, el 116 de la Ley 138 de “Organización y Funcionamiento del Gobierno Provincial”, entre otros. Este proceso -que ocurre por primera vez- tiene como referentes las ideas, conceptos y directrices del octavo congreso del Partido Comunista de Cuba (PCC).
(Tomado de Radio COCO)
Vea también:

![[impreso]](/file/ultimo/ultimaedicion.jpg?1761403380)
Estimado periodista, esta noticia no contiene los aspectos que evaluó el gobernador. Pudiera ahondar en ellos? Como se autoevaluo? A mi parecer la gestión realizada puede haber sido excelente pero los resultados palpables no. La Habana es un territorio complicado, diverso y se requiere conocimiento profundo de sus comunidades. Se requiere de mayor presencia del gobierno de la Habana en los lugares con más problemas.
La rendición de cuentas del Gobernador de La Habana debe socializarse a todos los capitalinos, la noticia es tipo telegrama y por la significación del proceso debe divulgarse de manera eficaz y oportuna, amén de la autonomía que han adquirido los municipios, la Provincia al menos en una I etapa etapa debe establecer un control y chequeo de las actividades, no todos los municipios con énfasis en los periféricos cuentan con el personal capacitado y cualificado para asumir tales tareas, es responsabilidad de la provincia acompañar a los territorios en la selección y capacitación de los recursos humanos.
Positivo, pero que fe lo q dijo en la rendicion de cuentas?
No explica a quien rindió cuentas, si fue aprobada o no, hubo intervenciones?? Se hicieron criticas positivas y negativas?? Todo muy escueto, sigue el periodismo con dificultades!!!! Gracias.
Este comentario que a continuación escribiré, es preciso que sea transmitido al Gobernador y Primer Secretario del PCC en nuestra Habana. Primeramente les habla una cubana de a pie, que trabaja para el Estado y la Revolución en uno de los gobiernos municipales de esta ciudad y me resulta inconcebible que tenga que pasar tanto trabajo para garantizar la alimentación de mis hijos. Estuve el miércoles 8 de diciembre en la tienda de Carlos III, para ello solicité ese día como vacaciones para hacer la gestión sin presión de horario porque todos sabemos que para ello hay que disponer de un día entero, 8:30 de la mañana arribé al lugar, me encontré personas, sobre todo mujeres, acostadas en la acera arriba de cartones de las cajas de mercancías, no me sorprendía pero era algo desalentador e irritante porque obviamente daba la medida de que habían pasado la noche allí para tratar de comprar sus alimentos, era un bochorno, una verguenza. Marqué en la cola y empezó a correr el tiempo, el mes pasado cuando fui a esa misma gestión escuché que a las 6:00 de la mañana recogen alrededor de 300 carnés de identidad, lo cual obliga a que las personas hagan cola de un día para otro. Todo el día en ese lugar, primero pacientemente esperando aunque imaginaba lo que podría suceder al ver lo que se formaba cada vez que venían a llevar un grupo de personas de las que tenían entregado su carnet desde temprano, 5:00 de la tarde y seguiamos en las mismas y yo ya estaba entonces impaciente y así todos los que estabamos con la esperanza de poder comprar algo, llegó la noche y las personas comenzaron a deseperarse más, llegamos hasta las 8 y 45 de la noche en que los policias tuvieron que cerrar el acceso por ambas puertas y esta cubana tuvo que ver tanta humillación. tanta falta de respeto a los que si trabajamos y que los mal llamados de Lucha contra Coleros sintiendose poderosos, por supuesto no todos pero algunos si, el dueño de la comida, y esos personajes inescrupulosos que ni siquiera trabajan, viven de eso, que se aprovechan de las fisuras que se dejan en el descontrol resuelven salir de allí con las jabas que casi se revientan de lo llenas que están, epro fueron colado, beneficiados por atras personas que están alli. Entonces hasta cuando tenemos que permitir tanta desfachatez. Ayer jueves no pude participar en la actividad de mi centro laboral por la misma razón, hice similar recorrido, después en Cuatro Caminos, donde encontré la misma situación. Entonces es un maltrato constante que demuestra la falta de control que existe, porque hay que llegarse allí para ver lo que sucede, la cola la pone a dos cuadras de la tienda, lo cual les permite colar al que le de la gana, esconden la cola para quien pase por la Ave. de Carlos III piense que todo está funcionando normal, una gran mentira.