¿Te has preguntado alguna vez cómo se crean las estatuas vivas? Para representar estos personajes, que cada día se ven con más frecuencia por las calles de La Habana, los actores o aficionados que se dedican a este tipo de arte de calle tienen que desarrollar técnicas físicas y mentales para tener el cuerpo listo mientras trabajan varias horas sin apenas moverse.
Ser estatua viviente consta de dos etapas fundamentales. Primero las técnicas de relajación y preparación, después todo el trabajo que implica la creación del personaje. Al elegir a quién van a interpretar, tienen que hacer una búsqueda interior de lo que se quiere comunicar y cómo.

Dentro de las técnicas que deben desarrollar aquellos que se dedican a este oficio, está la dilatación del cuerpo, que se basa en una respiración pausada, no exaltada. La inmovilidad se va tomando con la práctica y en el momento en que el artista debe moverse para interactuar con el público aprovecha para pestañear y respirar a mayor ritmo.
Otro aspecto a tomar en cuenta es el maquillaje y el vestuario que utilizan. Para pintarse el rostro o la piel, aunque todo dependerá del personaje que interpreten, se utiliza maquillaje profesional, pigmentos vegetales y hasta betún de zapato. También hay polvos para mosaicos que no son tóxicos en la piel y vienen en varios colores.

Pero más allá del traje, la preparación y la técnica adquirida, hay algo que se esconde: la experiencia personal de quien interpreta el personaje.
Sea por vocación, inquietud o curiosidad, el estatuismo crece por año y sus actores desarrollan, con el cincel de la cultura y el arte, nuevas atracciones para grandes y chicos.










Otras informaciones:
Maravillosa la transformación del personaje con una actuación muy profesional. EXCELENTE!!!
Menudo trabajazo más bueno. Enhorabuena. Elena desde Donosti País Vasco, España
Menudo trabajazo. Enhorabuena. Elena Mendizábal desde el País Vasco
Buenísimas representaciones, mas allá de la actuación, cabe mencionar el amor por lo que el artista debe transitar, el de complementarse, con el espectador casual o causal, ya que se da solo en ese momento de encuentro, no hay otro. La inmovilidad aparente se transforma en una dinámica de danza ancestral, energía pura los circunda, el ritual se establece minimamente para dar paso a la sonrisa de dos espíritus que no buscaron encontrarse, pero que en ese momento se funden en uno.
Enorme dedicación, Arte y desarrollo de la ciencia de la Paz. Siento gran admiración por Arigneyis y Alberto. Grandes artistas, seres humanos excepcionales. Con cariño desde Euskal Herria.