Con la presencia de los 110 delegados electos a la Asamblea de Balance del Partido en San Miguel del Padrón, dio inicio este viernes 3 de diciembre el encuentro de los militantes del Partido en ese habanero municipio. Luis Antonio Torres Iríbar, primer secretario del Partido en La Habana, presidió la asamblea, durante la cual Siul Enrique Bernal, primer secretario del Partido en el municipio, dio a conocer los aciertos obtenidos y las dificultades que aún deben vencer los 3 075 militantes del territorio.

Entre las dificultades señaladas se encuentran el cumplimiento en el plan de entrega de leche, así como la necesidad de una mayor preparación político-ideológica de los cuadros del Partido en el municipio.
Durante el debate, Daniel Torres Gómez, de la Empresa de Seguridad Geominera insistió en la importancia de exigir que se cumplan los planes de producción y que bajo ningún concepto se paguen salarios sin respaldo productivo y buscar vías para incrementar las importaciones.

Michel Herrera, secretario general del Partido en la Empresa Metalmecánica Enrique Varona, señaló los avances que han tenido en la búsqueda de exportaciones, y el empeño de la empresa, donde cuentan con 129 militantes y más de 800 trabajadores, por erradicar las debilidades que tienen, y de captar nuevos militantes del Partido, y continuar trabajando en el fortalecimiento de las organizaciones existentes. Igualmente calificó de muy positivo el impacto que han tenido en la Enrique Varona las 43 medidas para el fortalecimiento de las empresas.

Acerca de la Varona, Luis Antonio Torres Iríbar señaló de muy positivo lo realizado por sus trabajadores, y cuánto han sido capaces de lograr y aportar al país.
La búsqueda de alternativas que permitan la continuidad productiva y de investigaciones, pese a las circunstancias actuales, así como el encadenamiento de esa empresa con universidades, fueron parte de los análisis realizados por la delegada a la Asamblea del Partido del Instituto de Investigaciones del Azúcar. Entre las deficiencias que presenta ese instituto, señaló la necesidad de crecer en la militancia.
El tema del salario de los trabajadores, la diferenciación en los contratos, la unión directa de las empresas con los barrios, la búsqueda de alternativas para romper cualquier barrera que frene el desarrollo de las empresas, fueron otros de los temas debatidos durante la asamblea.
También se analizó como elemento fundamental en el proceso de transformación de la Empresa Estatal Socialista, el papel de la militancia del Partido, hacer un trabajo intencionado con los trabajadores, el necesario aumento de los obreros dentro de la membresía de la militancia, el combate en las redes sociales a quienes atacan a la Revolución.
El primer secretario del Partido en San Miguel del Padrón insistió, antes de darle la palabra a Torres Iríbar, en que la ejemplaridad de la militancia es lo que nos lleva al triunfo.
Torres Iríbar comentó que lo primero que tenemos que conceptualizar es la situación que vive Cuba y su interrelación con el resto del mundo. Al respecto señaló como el bloqueo se ha recrudecido por las 243 medidas puestas por el gobierno se Trump, y cómo esas medidas, pese al cambio de gobierno en Estados Unidos, se han mantenido, e incluso, se han introducido otras nuevas.
Insistió que no solo se trata de un bloqueo convencional, sino de la guerra en el espacio virtual que se le hace a la Revolución. Al respecto indicó como el 11 de julio intentaron derrocarnos mediante la guerra no convencional, y cómo, al no obtener en ese momento la victoria deseada, buscaron intentarlo de nuevo el 15 de noviembre, momento en que Cuba volvía a abrirse al turismo, y explicó cómo nuevamente fueron derrotados.
Señaló que ahora no solo podemos prepararnos para la defensa en el espacio físico, también debemos hacerlo en el espacio virtual, donde tenemos que dar batalla constantemente.
Acerca del trabajo de esta organización, heredera del Partido fundado por Martí, expresó que tiene que ser ejemplo, exigir, controlar e impulsar. Llamó a fortalecer su trabajo en la base, a que el núcleo del Partido atienda a las organizaciones, que exija pero también ayude, que reconozca los logros, y su accionar en el barrio. Al respecto rememoró el trabajo de recuperación hecho tras el paso del tornado por La Habana en enero de 2019, las acciones realizadas en las comunidades de tránsito, los planes del 500 y del 501 aniversario de la ciudad.
Comentó que continuará el trabajo que se realiza en los barrios, levantando lo que es de todos, atendiendo los problemas más complejos; llamó a activar la militancia, buscar nuevas formas de trabajar y habló sobre la relación del Partido con los actores económicos. Convocó a transformar la empresa estatal, a sacar del estado de confort en que se encuentran algunas, así como sus directivos. Agregó que el principal trabajador político de una empresa, es el jefe.

Posteriormente fueron electos los 45 miembros del Comité Municipal del Partido.
Fue ratificado Siul Enrique Bernal como Primer Secretario del Partido, igualmente se aprobó a los 10 delegados propuestos a la Asamblea Provincial del Partido, así como los miembros de las cuatro comisiones permanentes de trabajo.

Con las notas de la internacional concluyó el balance del Partido en San Miguel del Padrón.

Ver además:
Es mucha verdad que nuestro partido que siempre ha estado a la vanguardia,es hora de continuar el trabajo en los barrios como lo plantea nuestro primer secretario del partido en la Habana,pues es necesario con el apoyo de todos resolver muchos problemas que están pendientes en los barrios y materializarlo con acciones concretas, alejarnos de las justificaciones y la desidia, ejemplo de ellos lo tenemos en el Reparto Veracruz,donde aguas de la Habana ha realizado trabajos de mejoras con el agua potable y aguas albañales para los residentes del reparto y han dejado las calles rotas, dando lugar a que frente a la panadería una tubería de aguas albañales se encuentra obstruida y está virtiendo estás aguas por toda la calle,provocando así un estado deprimente frente a dícha panadería y por donde transitan muchas personas de avanzada edad y niños, además del apreciado pan y dulces que se vende a la población,es verdaderamente que está situacion perdure ya por más de un año y no se le dé una solución,por supuesto dice la delegada que eso lo saben todos los que tienen que saberlo, pero pienso que lo importante es hacerle frente por los que responde ante esta circunstancia, esperemos que haya una respuesta de inmediato por órganos competentes, seguimos en combate
Se habla mucho del trabajo en los barrios pero la labor de las autoridades municipales más allá de la presión que les viene de arriba para mejorar las condiciones en esos barrios muy específicos, poco se ocupan de muchos otros barrios y localidades con problemas de todo tipo. En Guanabacoa las autoridades municipales no se ocupan desde hace varios meses de arreglar las decenas de grandes salideros y enormes baches que hay en la carretera principal desde Ricabal hasta el pueblo de la Gallega, incluyendo un importante puente casi destruido por falta de mantenimiento y los salideros entre Ricabal y el pueblo de Santa Fe, con el consiguiente peligro para la población qu transita en guaguas y otros vehiculos por la zona. Ahora tienen a dos personas dándole un mantenimiento chapucero cosmético a las barandas del referido puente, nada estructural y bien hecho, y allí siguen los charcos y los huecos en la calle.
Considero que en San Miguel queda mucho por hacer por parte del partido y del gobierno. Hay barrios desatendidos, en la Asambleas de rendición de cuentas del delegado no ha habido representación de las diferentes instancias, pululan los revendedores, entre otros aspectos