Este sábado tiene lugar en el habanero municipio de La Habana del Este la Asamblea Municipal de Balance del Partido Comunista de Cuba (PCC) con la presencia de Roberto Morales Ojeda, miembro del Buró Político y Secretario de Organización y Política de Cuadros; Luis Antonio Torres Iríbar, miembro del Comité Central y Primer Secretario del Comité Provincial del Partido en La Habana.

Asisten también Humberto Camilo Hernández, Jefe del Departamento de Organización y Política de Cuadros del Comité Central, así como otros compañeros del Partido, el Estado y organizaciones políticas y de masas.
Roilán Rodríguez Barbán, secretario del PCC en el municipio realizó la lectura del informe.
Tras la lectura de la síntesis del informe, la joven militante de la Unión de Jóvenes Comunistas (UJC) y del (PCC) Marisol, psicopedagoga de la escuela primaria Presidente Salvador Allende, ratificó la posición de la juventud y el respaldo a las palabras del Primer Secretario de PCC y Presidente de la República, Miguel Díaz Canel Bermúdez.

La batalla económica, la labor ideológica y el funcionamiento interno de la organización, centran la atención de estos encuentros, donde también se eligen las estructuras intermedias de dirección a nivel distrital y municipal.
Como parte del debate, los comunistas de los colectivos de producción enclavados en el Valle de Berroa valoraron críticamente resultados de trabajo, las acciones que desarrollan a pesar del bloque, iniciativas en la búsqueda de nuevos mercados y la sustitución de importaciones.

Explicaron cómo se trabaja en la preparación laboral e ideológica con los jóvenes.
Los representantes de la empresa Industrial Guanabo se refirieron a los resultados positivos de ese colectivo en el trabajo político ideológico y productivo.
En los meses de enero y febrero próximo tendrán lugar las asambleas del nivel provincial.

Morales Ojeda confirmó el pasado miércoles que se han realizado 17 asambleas de balance, como parte del proceso iniciado por el municipio capitalino del Cotorro.
En su cuenta oficial en la red social Twitter, Morales Ojeda precisó que se efectuaron reuniones en 16 municipios y un distrito, con debates profundos, críticos y se adoptaron acuerdos para fortalecer la organización en las bases.
Anunció, además, que este fin de semana se realizarán otras 21 asambleas a lo largo de todo el país, que dan continuidad a la implementación de las ideas, conceptos y directrices del 8vo congreso del PCC.
Morales Ojeda señaló que el informe y las intervenciones son optimistas y remarcó la seguridad de continuar resistiendo y venciendo.
Llamó a fortalecer el trabajo político ideológico en todos los frentes, elevar el combate ideológico en las redes sociales y exponer lo que hacemos con mucho esfuerzo a pesar del recrudecimiento del bloqueo; así como a continuar defendiendo la obra de la Revolución que es la obra de Fidel, de Raúl y de Díaz-Canel.
Más adelante reconoció que, a pesar de la COVID-19, se han ido instrumentando las directrices del 8vo congreso y la continuidad de este proceso continuara en próximos intercambios, lo que permitirá seguir avanzando.
Los campesinos y campesinas expresaron su responsabilidad con la producción de alimentos, el apoyo a los centros de aislamiento, la creación de casas de cultivos y los resultados alcanzados, el encadenamiento con el turismo, así como la existencia aún de tierras improductiva en el territorio.
Durante la reunión en La Habana del Este, también se seleccionó al nuevo comité y buró municipal del PCC, y como primer secretario a Ricmar Rodríguez Gutiérrez.

Igualmente se reconoció la labor del joven Roilán Rodríguez Barbán, quien hasta la fecha se desempeñaba como primer secretario y en lo adelante desempeñará otras funciones.
(Tomado de Radio Ciudad de La Habanail)
Ver además:
Díaz-Canel: Con un pueblo como el de Cuba no hay rendición posible (+Video)