Una red seleccionada de tiendas de la corporación CIMEX y CARIBE extenderá sus horarios de servicios, a partir de la flexibilización de las medidas higiénico-sanitarias ante el descenso paulatino de los casos confirmados de la COVID-19.
Una nota informativa emitida por esas cadenas indica que desde el viernes 12 de noviembre se ampliará el horario de servicio en varias tiendas de la capital para facilitar el acceso a las ofertas y servicios de los establecimientos comerciales.
Según la nota de prensa, compartida por Vicente Chiu Pargas, jefe del grupo de comunicación del Tiendas Caribe, funcionarán en el horario de 10:00 a.m. a 10:00 p.m. las tiendas Brimart y Servicentro Alameda (Diez de Octubre), La Sirena (Marianao), Servicentro Vento y Santa Catalina (Cerro ), La Puntilla (Playa), Boyeros y Camagüey (Boyeros), Galápagos (La Habana del Este), Compás (Cotorro), Servicentro El Túnel (San Miguel Padrón), Línea y 12 (Plaza de la Revolución), Roseland, La Arcada, La Esmeralda, Doble Nueve, Royal Palm y La Orquídea (Centro Habana) y Cuatro Caminos (La Habana Vieja). En el caso del centro comercial Carlos III, funcionará de 9:00 am a 9:00 pm.
En el caso de Tiendas Caribe, funcionarán de 10:00 a.m. a 10:00 p.m. Línea y L (Plaza), 100 y 51 (Marianao), La Perla (La Lisa), Altahabana (Boyeros), Maravilla (Cerro), Falcón y Arenas Modas (La Habana del Este), Avance (Arroyo Naranjo), Mónaco y La Única (Diez de Octubre), Harris Brothers (La Habana Vieja), 3ra y 70 ( Playa), Vía Blanca (San Miguel del Padrón), La Favorita (Cotorro) e Isla de Cuba (Centro Habana).
Según informó la cadena de Tiendas Caribe, otro grupo de establecimientos de La Habana Vieja funcionará de 9:30 a.m. a 8:00 p.m.: Sol Naciente, Dulcimundo, La Francia, San Ambrosio, Lluvia de Oro, Prado 20 y Aroma de Ciudad.
El resto de las unidades comerciales mantendrán los horarios habituales.
Ver además:
La medida es excelente. La selección en el caso de Brimart es mala. Esa tienda es más lo que no trabaja aduciendo que no tienen conexión y las trabajadoras y trabajadores, en tanto, se dedican a jugar con sus celulares y ni siquiera están atentos a si la coconexión e restablece. Debe solucionarse ese problema con urgencia para que esa tienda pueda cumplir si función y termine el entra y sale constante de personas mientras no dan servicio. Si no varía eso, Brimart no cumplirá su cometido.
Problemas de conexion, maltrato al cliente y corrupcion de los lcc y los trabajadores de las tiendas es la realidad de esos establecimientos hoy y nadie da una explicacion ni resuelve el problema.
Q extiendan también los productos en las tiendas CUP
Muy buena esa variante de los horarios. Pienso que está bien estudiada a partir de que los q trabajan puedan visitar las instalaciones posterior a terminar su horario laboral. Antes coincidían esos horarios con el de los centros laborales. Ahora lo preocupante es el control del cumplimiento del horario laboral de esos dependientes. Se dice que el horario de cierre es a las 10.00pm y 9.00pm. Verifiquen para q vean q una hora antes y más ya están cerrando. Y el otro incumplimiento es a la hora de abrir los comercios.
Considero que la extension del horario, deberia ser para todos los centros comerciales del país, y explicó...por supuesto voy a poner mi caso personal, vivo sola en Centro Habana y trabajo de lunes a viernes hasta las 5y30pm..... tengo la experiencia por 3 veces de que la tienda cierre en mi cara don 2 o 3 personas delante, pero los trabajadores recogen o deciden cierta cantidad de personas que les permite dar el servicio "hasta las 6:00pm" con mucha falta de entendimiento y comprensión por parye de los trabajadores de la tienda y del gobierno que participan en función de apoyar para que la misma brinde el mejor de los servicios. Sin embrago yo me pregunto, a las 5y30 ó a las 5y 45pm normalmente ¿ quiénes son las personas que asisten en ese horario a las tiendas? Segura estoy que somos las que trabajamos todos los días produciendo para nuestro país a pesar de los problemas....y es muy difícil salir corriendo del trabajo para tratar de llegar y poder coger tu aceite por la libreta en la tienda y que el compañero " funcionario del gobierno" que está para apoyar los mejores proceso para el pueblo, no comprenda que tienes la necesidad de entrar y comprar tu aceite y por supuesto lo pierdas porq al otro dia ya es otra la oferta ....el.axeite que quedó.....no.sé. Esta vivencia la sufrí antier, lunes 15 de noviembre, en la Tienda La Habanera de San Miguel y ( del parque trillo) y supe allí que estaban vendiendo aceite desde el día anterior, pero yo el domingo 14 estuve de guardia en mi centro laboral, por lo que conocemos todos, y ayer mart e no abrió con aceite la tienda, sino con picadillo.....¿ y dónde quedó mi aceite? ¿ cómo resuelvo ese producto que necesito y "el horario de la tienda no me permitió acceder a él "? Realmente pienso que si deciden que se trabaje mientras haya mercancía en la tienda .....se la venden toda a los revendedores durante el horario de trabajo para no quedarse hasta mas tarde, y si es hasta el horario actual, pues las personas que trabajamos y vivimos solas" no tenemos quien cubra la retaguardia" pues no tenemos derecho a NADA!!! y los Mercados en MLC, lamentablemente no me funcionan para mi. Considero que en este tema queda mucha reserva que se debe seguir revisando para tomar mejores desiciones en función de continuar ayudando y facilitandole un poquito el acceso a los producto " por la libreta" a las personas que trabajamos y no podemos estar sesiones del día en colas.....Gracias