Cerca de 200 luminarias, con carcasas «hechas en Cuba», se han entregado hasta la fecha para recuperar el alumbrado público en La Habana, un proyecto en el que colaboran, mano a mano, la Empresa Eléctrica de la capital, la Empresa Industrial para la Informática, las Comunicaciones y la Electrónica (Gedeme) y el sector cuentapropista.
Según Fernando Fernández, director de Innovación y tecnología de Gedeme, a partir de un crédito otorgado al Gobierno de La Habana en 2020 por parte de Qatar, se decidió comenzar con la recuperación de ese alumbrado, teniendo en cuenta el déficit de iluminación en barrios y avenidas, luego del tornado de 2019 que dejó afectaciones severas en los municipios del Cerro, Diez de Octubre, Regla, Guanabacoa y parte de La Habana del Este.
Hasta ahora, destacó, las luminarias producidas por la industria tienen un alto costo de importación, por ello Gedeme, de conjunto con la Empresa Eléctrica de La Habana, se planteó el reciclaje y la recuperación de las luminarias viales existentes, con más de 30 años de explotación y con una tecnología obsoleta.
Explicó que, a estas carcasas recuperadas, se les incorpora el módulo LED que originalmente no tenían. La perspectiva es ampliar el proyecto, con la adquisición de 9 000 de esos módulos para la solución del 100 % del alumbrado afectado en la capital, afirmó.
En La Habana, aclaró Fernández, existen más de 75 000 luminarias instaladas, pero de ellas, 60 000 funcionan con tecnología de sodio, alta consumidora de energía y de escaso poder de iluminación; en tanto, más del 15 % se encuentra apagado por deterioro.
Cuando no es posible la recuperación, precisó el directivo, se diseñó y fabricó una luminaria, donde las carcasas son producidas en nuestro país por una forma de gestión no estatal. «Se trata de la Farola Vial GDM, con prestaciones igual a sus similares antes importadas y con alto valor en su destino social», afirmó.
Rusia donó a Cuba luminarias para alumbrado público
El Gobierno de Rusia y representantes del empresariado de esa nación euroasiática donaron a Cuba, este martes, 15 000 luminarias LED para el alumbrado público, como parte del programa de eficiencia energética que impulsa la nación. Ya se encuentran en la Isla 5 000 de ellas y se espera que en el transcurso de unos seis meses se complete el arribo del resto. Las lámparas fueron entregadas a la Unión Eléctrica del Ministerio de Energía y Minas por Alexander Bogatir, representante comercial de Rusia en el país, y por Andrey Novitski, director de la empresa Ural Optical Mechanical Plant, reportó PL.
(Tomado de Granma)
Ver además:
En Calzada de Luyano esquina Pamplona, cuando se cayo en poste que estaba en la misma calzada, vinieron al cambio los compañeros de la empresa eléctrica , se llevaron la lampara que estaba colocada en esa esquina, la cual hace falta cuando la volverán a poner .
Yyyy, ¿cuándo van a empezar a hacer un trabajo profundo en el alcantarillado? Recuerden, cada vez que llueve un poco La Habana se inunda yyy hasta sus avenidas más turísticas.
Espero q el proyecto llegue a la lisa, mas bien hacia el parque de la lisa donde se encuentra zona wifi, un policlínico, paradas, cafeterias y una escuela de baile español, esta zona es muy vulnerable ya con este cambio de horario, todos los dias sucede algo en la noche, un robo de movil, tiran piedra para entrenerse y golpear a las personas, no hay visibilidad ninguna para socorrer a alguien, hay hasta asaltos, la ave 51 el alumbrado salta de un poste si y otro no, etc. Creo q deberian dar una vuelta por aqui el gobierno es un parque concurrido q solo nesecita luces para hacer una Habana mejor ya q vamos ganándole a la covid19 y los muchachos buscan salir a coger un aire es un favor a la sociedad ver esa alegría de un parque iluminado con este proyecto de renovación de energía y luz led, Saludos
Exhortó a los que dirijan la actividad del alumbrado público a revisar la cantidad de luminarias que permanecen encendidas en horario diurno en la ciudad de la habana gastando no solo energía si no también horas uso de sus bombillos, desconfíen un poco en los elementos de desconexión automática y revisen lo que les expongo.
yo Vivó en ave 257 en.la cumbre SMP y hacé mas de 2 años estamos solicitándole el alumbrado y el cambio del poste ya se resolvió el poste pero el alumbrado nada dicen que no hay y todas las que quitaron en la calzada de Güines donde las metieron y digo esto para que sepan que ahora despues que dejar on salir a cualquier hora empesaron los robos y con esa oscuridad se exit al mismo. gracias y en espera UE se solucione este problema