El pasado sábado 6 de noviembre se realizó en los Jardines de La Tropical un concierto masivo del músico Divan y el proyecto Sarao donde participaron miles de personas, violando las normas sanitarias establecidas para prevenir los contagios con el coronavirus.
Inmediatamente que se tuvo conocimiento de lo sucedido el Grupo Temporal de Trabajo de La Habana (GTT) designó una comisión investigadora.
Este lunes se informó en la sesión del GTT que el evento musical se realizó sin la autorización de la comisión del Gobierno de La Habana facultada para otorgar el permiso, y se sobrepasó en más de cuatro veces el 50 % de capacidad permitido para esas actividades.
Teniendo en cuenta las indisciplinas e ilegalidades cometidas fueron separados definitivamente de esa entidad el director de la instalación, el subdirector y el jefe de Recreación.
Además les fue impuesta por la Inspección Sanitaria Estatal (ISE) una multa per cápita de 3000 pesos por contravenir las disposiciones vigentes para la prevención y control de la COVID-19 según dispone el Decreto Ley 31.
En estos momentos se valoran otras medidas que se pudieran aplicar a los responsables por haber incurrido en la propagación de epidemia.
De igual manera fueron cesados en su vínculo laboral el subdirector y el especialista de Recreación de la empresa Recreatur, a la que pertenece ese centro ubicado en Calle Tropical y Avenida Rizo, Puentes Grandes, en el municipio de Marianao.

La ISE dispuso también el cierre de los Jardines de la Tropical por no cumplir en estos momentos con las condiciones higiénicas para brindar sus servicios al público.
El Gobernador de La Habana, Reinaldo Garcia Zapata, exigió un control estricto de los centros recreativos de la capital y de las actividades de ese tipo que se realicen en los municipios las cuales tendrán que ser autorizadas por el Gobierno provincial.
Todos los lunes, el GTT analizará las incidencias del fin de semana y aplicará severas medidas a los que transgredan las normativas vigentes.
Los directores de la Empresa Recreatur, y del Grupo Empresarial de Comercio Interior rindieron cuenta ante el GTT sobre las acciones que ejecutarán para evitar hechos similares.
Otras informaciones:
Así! A Dios rogando y con el mazo dando. Aplicar el carácter proactivo! Los dirigentes tienen que tocar los problemas con las manos, no tocar los informes. La corrupción, el compromiso antiético , abundan! Tienen que pegar el oido a la tierra!
Excelente, así ed como se debe trabajar, con inmediatez, severidad y las medidas a tomar fuertes y precisas, los directivos sancionados no deben volver a ocupar puestos como esos, dice mucho de sus estructurad mentales. Cosas como estas deben difundirse en la TVC para wue sea nacional, desgraciadamente la prensa escrita no está ya al alcance de todos y mucho menos Internet. FELICIDADES sigan así, y los resultados serán lis mejores
Qué van a hacer con la actividad de música electrónica celebrada en la ciudad deportiva, donde hacían la propaganda que podían entrar hasta 10 mil personas?
Aquí hay muchos más responsables de ésto, en primer lugar las autoridades del partido y gobierno del municipio playa, la policía y el músico y sus organizadores. Gracias
Miren, ahí se cumplió con todas las medidas dispuestas y todos los q estuvimos lo sabemos, más yo q soy hermano de uno de los seguridad y no pararon en toda la noche manteniendo el control de las medidas.Ese es uno de los pocos lugares al q podemos ir los jóvenes ahora mismo y en mi opinión el q más nos gusta a la mayoria.Hay montones de bares cerrados q se llenan de gente y las personas sin nasobuco ni nada y están abiertos 24 horas y ahora sarao q siempre ha Sido y creo yo q es el mejor proyecto de música q tiene este país lo van a cerrar x su primera fiesta cuando ultrahabana se llenó con 15000 gente y hicieron mantiene 2 semanas seguidas.yo no estoy de acuerdo con esta decisión