Este sábado el Malecón retomó su vida activa con variadas ofertas gastronómicas y musicales, luego de la reciente apertura de muchos servicios de la capital
El Malecón de La Habana recobró vida este sábado, desde las 4:00 de la tarde hasta las 12 de la noche, cuando desde la calle Marina hasta la histórica Tribuna antimperialista los habaneros pudieron disfrutar de diversas ofertas gastronómicas y musicales; un feliz reencuentro gracias a la reciente apertura de gran variedad de servicios en la capital, después de mucho tiempo de necesario confinamiento debido a la pandemia que nos ha asechado por más de año y medio.
Foto: Eduardo Douglas Pedroso
Foto: Eduardo Douglas Pedroso
Las entidades del Comercio Interior y la Empresa de Alojamiento de La Habana brindaron ofertas a precios más asequibles.Foto: Eduardo Douglas Pedroso
Las entidades del Comercio Interior y la Empresa de Alojamiento de La Habana brindaron ofertas a precios más asequibles.Foto: Eduardo Douglas Pedroso
Foto: Eduardo Douglas Pedroso
Los patinadores y "bicicleteros" animaron la tarde. Foto: Eduardo Douglas Pedroso
El carrito del helado no podía faltar. Foto: Eduardo Douglas Pedroso
Y para refrescar el granizado.Foto: Eduardo Douglas Pedroso
Foto: Eduardo Douglas Pedroso
Los cuentapropistas también tuvieron su espacio en la apertura del Malecón.Foto: Eduardo Douglas Pedroso
Los primeros auxilios estuvieron garantizados.Foto: Eduardo Douglas Pedroso
Los efectivos de la Dirección Integral de Supervisión y Control velaron por el cumplimiento de la legalidad.Foto: Eduardo Douglas Pedroso
Foto: Eduardo Douglas Pedroso
Continuaban las ofertas al anochecer. Foto: Eduardo Douglas Pedroso
Que bueno que todo se así espero que las personas tomen consciencia que es una oportunidad más que nos da Dios para seguir disfrutando de lo bueno y no de lo malo que nos siga bendiciendo a todos Amén
Las actividades en el malecón el fin de semana muy necesarias y útiles. Pero hay que replantearse el problema de las medidas sanitarias, en especial la actividad el sábado en la Tribuna Antiimperialista "José Marti" la considero apresurada, inicialmente sin iluminación, en la práctica se convirtió en una aglomeración de personas bailando, peor que las colas que tanto y tantos critican cuando las personas se enciman unas sobre otras. Allí no había, ni podía haber el elemental distanciamiento, en fin un gran molote, cómo en los tiempos que no había pandemia. Recuerden que la pandemia no ha terminado y tenemos que evitar un retroceso.
Creo que es un extremo de un día a otro abrir con fiestas populares y música. La población en su mayoría tiene pésima opinión de esta decisión de las autoridades gubernamentales y partidistas de la Capital. Todo parece indicar que pronto volveremos atrás en los contagios. No de respetaron las medidas mínimas incluido el uso de nasobucos y el pase de botellas de boca en boca. También las malas palabras y la grosería fueron el orden del día y de la noche en todo el Malecon. Que pena que demos éstos bandazos. Ojalá que esta opinión llegue a los que aprobaron éstos festejos populares en medio de la pandemia.
Increible. Pareciera el paraiso terrenal. Hasta carrito del helado. Sin mas.....
Que bueno que todo se así espero que las personas tomen consciencia que es una oportunidad más que nos da Dios para seguir disfrutando de lo bueno y no de lo malo que nos siga bendiciendo a todos Amén
Las actividades en el malecón el fin de semana muy necesarias y útiles. Pero hay que replantearse el problema de las medidas sanitarias, en especial la actividad el sábado en la Tribuna Antiimperialista "José Marti" la considero apresurada, inicialmente sin iluminación, en la práctica se convirtió en una aglomeración de personas bailando, peor que las colas que tanto y tantos critican cuando las personas se enciman unas sobre otras. Allí no había, ni podía haber el elemental distanciamiento, en fin un gran molote, cómo en los tiempos que no había pandemia. Recuerden que la pandemia no ha terminado y tenemos que evitar un retroceso.
Hace falta completar la entrega inicialmente planificada porque en Alamar todavía no se ha distribuido lo planificado para el mes.
Creo que es un extremo de un día a otro abrir con fiestas populares y música. La población en su mayoría tiene pésima opinión de esta decisión de las autoridades gubernamentales y partidistas de la Capital. Todo parece indicar que pronto volveremos atrás en los contagios. No de respetaron las medidas mínimas incluido el uso de nasobucos y el pase de botellas de boca en boca. También las malas palabras y la grosería fueron el orden del día y de la noche en todo el Malecon. Que pena que demos éstos bandazos. Ojalá que esta opinión llegue a los que aprobaron éstos festejos populares en medio de la pandemia.