A partir de una mayor disponibilidad de inventario, el Consejo de la Administración Provincial de La Habana decidió distribuir, a partir de la próxima semana, otras dos cajetillas de cigarros Criollos y un tabaco, correspondientes a la cuota de octubre.
De esa manera, todos los consumidores que hayan cumplido los 18 años tendrán derecho a recibir este mes cinco cajetillas de cigarros, dos tabacos y una cajita de fósforos.

La información se dio a conocer este viernes por el jefe del subgrupo de Distribución de Alimentos del Grupo Temporal de Trabajo de La Habana, Julio Martínez Roque, quien reafirmó que no se recuperarán atrasos de otros meses.
Con respecto a la segunda vuelta de los módulos alimenticios por donación se expuso que ya se hizo efectiva la entrega en los municipios de La Habana del Este, Cotorro y La Habana Vieja.
En estos momentos se concluye la distribución en La Lisa, y el fin de semana debe extenderse a Guanabacoa.
Cuando arriben al país las cargas restantes se continuará el suministro a los municipos que no han recibido esa ayuda alimenticia.
Martínez Roque aclaró que todos los paquetes no contienen los mismos productos, por lo que hay variaciones en cuanto al arroz y los granos.
Vea también:
Iniciarán el 25 de octubre venta de pasajes para el transporte interprovincial
En La Lisa San Agustín sólo están dando 3 cajas de cigarros y a duras penas reclamé 1 tabaco pues de dos sólo están dando 1 a todos los consumidores Mercado de 240 Y 39
En la víbora dieron 3 y dos tabacos también darán las que faltan porque todo no tenemos para comprarles a los revendedores que es una falta de respeto que los criollos lo vendan a 120 pesos cuando valen en las bodegas 10 pesos
Quisiera saber si la distribución de los cigarros para mayores de 18 años se hará extensiva para todo el país o es nada más para la capital
Hola Tribuna, tengo una duda, porq en mi bodega llegaron 3 cajetillas de cigarro criollo, 2 tabacos y no 5 cajetillas, 2 tabaco y 1 caja de fósforo como dice el escrito?
Bien que aumenten la entrega de cigarros a ver si se acaba la especulación enn la calle más de 100 por una cajetillas y no veo que las autoridades hagan algo al respeto sin darnos cuenta estamos permitiendo la inflación, la economía sumergida y el enrriquisimiento ilisito pues me imagino por la cantidad y variedad haya un amplio desvío de recursos en detrimento de la economía del país y los bolsillo de los cubanos víctimas del llamado REORDENAMIENTO económico que lo único que ha traído es una disminución del valor del CUP y una cada vez escaso poder adquisitivo Enel cubano de a pie cada vez más irritado e incorforme La vuelta de cigarros populares anunciada y distribuida en algunos lugares aún no H llegado a otros lugares como al cerro será UE hubo un desvío o malversación nadie explica nada para más molestias e irritación en la población no se trata de politizar al contrario abrir los ojos ante una triste realidad y cerrar el pado a lo mal hecho