El Jardín Botánico Nacional de Cuba (JBNC), con sede en el municipio Arroyo Naranjo, reabrirá sus puertas al público a partir del próximo 17 de octubre y brindará servicios los sábados y domingos.
Además, el acceso a la instalación será exclusivamente por reservación hasta completar una cifra de 600 capacidades diarias.
La entidad reservará vía telefónica las diferentes opciones de pasadías, que incluyen la visita al Jardín Japonés, los Pabellones de Exposición y demás colecciones con un guía especializado.
También hay que mencionar el recorrido en el tren explorador, la opción de disfrutar de la tirolesa (canopy tour), el parque infantil y un almuerzo criollo en uno de los cuatro restaurantes del JBNC.
Las reservas se pueden realizar de lunes a sábado, de 09:00 a 16:00 (hora local), por los siguientes números: 7643 7279, 7644 7725 y 7643 7325.
El jardín reitera que el acceso libre a la institución no estará permitido, solo se podrá visitar el centro previa reservación.
Ubicado a unos 25 kilómetros al sur del centro capitalino, el JBNC se extiende por más de 550 hectáreas que albergan alrededor de 350 mil árboles de más de tres mil especies ordenadas científicamente en 25 zonas, que representan la flora tropical del mundo.
En estos tiempos, el centro ha llevado a cabo la reparación capital del parque de diversiones, la repavimentación de carreteras, el mantenimiento de caminos y puentes del jardín japonés y la renovación de los estanques, entre otras acciones para mejorar sus servicios.
Canopy del Jardín Botánico Nacional

El Jardín Botánico Nacional cuenta con el primer canopy de La Habana, con más de 700 metros de largo y una altura de 20 a 15 metros, que permite apreciar la rica vegetación del lugar desde otra perspectiva.
La nueva tirolesa se une a los variados atractivos que ofrece la institución científica, educativa y recreativa perteneciente a la Universidad de La Habana, abierto en 1984 y considerado entre los mayores del orbe.


(Tomado de Radio Coco)
Vea también:
Veo muy bien que se abra este servicio para el disfrute de la naturaleza diversa. Lo que veo un poco xagerado son los precios en comparación con el salario de un profesional, fijense bien no estoy hablando de salario medio o bajo sino de profesionales de diversas ramas. Pongo Ejemplo. Una familia sencilla conformada con dos mayores y un hijo, suponiendo que quieran disfrutar del canopy, realizar un recorrido guiado y consumir un almuerzo. canopy guiado almuerzo 2personas 600 20 600 niño mayor 12 300 10 300 total 1830 cup, suponiendo condicion favorable (que los dos esten trabajando en ese momento) que entre los adultos se pague a la mitad son 915 cup. Ahora bien suponiendo (condicion favorable, que los dos tengan el mismo poder adquisitivo) que los dos adultos devengan un salario a escala XVI corresponiente a 4410 cup, este gasto para ellos representaría el 20% de su salario mensual. DE ESTA FORMA ES QUE SE PIENSA QUE LAS PERSONAS DISFRUTEN Y SE RECREEN, EN VEZ DE ESO LO QUE PRODUCE ES INDIGNACIÓN Y PREOCUPACIÓN. HAY QUE APLICARLES EL SPOT DE LA TELEVISIÓN ¡¡¡¡¡REVISATE!!!!!!