Las transformaciones del entorno urbano son cada vez más profundas y visibles en lugares cuyo deterioro arquitectónico y "viviendas de llega y pon" condicionan el entorno social en barrios periféricos de la ciudad, mientras se avanza mediante acciones coordinadas con ministerios y entidades locales que realizan la estrategia del Gobierno con el apoyo del Partido, desde el máximo nivel de dirección del país hasta la provincia.

Los recorridos del Presidente de la República y las autoridades de La Habana son permanentes en la agenda de diálogo con el pueblo y los líderes en los barrios. Un contacto sostenido y necesario de esencia transformadora porque intercambian desde el dolor aguzado por la precariedad de sus hogares y la convicción de ser escuchados para resolver las necesidades de servicios públicos vitales cercanos a sus viviendas, donde incluyen el suministro directo de agua, electricidad, vías peatonales y calles.

Foto: Perfil de facebook de Michel Milán

Estas acciones ya forman parte de los testimonios ofrecidos por cientos de residentes habaneros beneficiados directa e indirectamente.

En los comentarios de los lectores de Tribuna de La Habana, en su edición digital, hemos visto el señalamiento crítico de personas en cuyos lugares de residencia no ha llegado aún esta energía contenida en la estrategia que ahora incluye 65 barrios, pero concebida para extenderse a toda la capital.

Por otra parte, las transformaciones del entorno contribuyen a establecer el sentido de pertenencia y las razones de los ciudadanos al preservar cada avance y continuar su desarrollo desde la comunidad como parte activa de sus objetivos y prioridades.

Foto: Perfil de facebook de Michel Milán

He visto en lugares residenciales de los municipios Plaza de la Revolución, Cerro y Diez de Octubre -por ejemplo- acciones monumentales en la sustitución de tuberías del sistema hidráulico, del gas y eléctrico, que forman parte de un programa de rehabilitación, con más de dos años, mediante fuertes inversiones apoyadas con el presupuesto del Estado.

 Foto: Eduardo Douglas Pedroso

Es cierto que muchos de los problemas acumulados tienen una larga data, como diversas son las historias de cientos de conciudadanos que vinieron a la capital de todos los cubanos en busca de mejoras económicas y sociales para sus familias y ahora comienzan a experimentar la alegría de una nueva vivienda o recibir la visita de las autoridades del país y la provincia, como parte del intercambio imprescindible en pensar como país.

Foto: Perfil de facebook de Michel Milán
Foto: Ricardo Gómez

Ver además: